Viki Lafuente tiene nueva banda Viki & The Wild con el primer single “Got to learn”, del álbum “LIbre”. En La estrategia de caracol hemos tenido la posibilidad de entrevistar a la cantante por este nuevo trabajo. A partir de hoy día 18 el single se puede escuchar en plataformas digitales. Os dejamos la conversación para que conozcáis un poco mejor a Viki, que lleva tiempo en el panorama musical.
Muchos años en el mundo de la música, ¿de dónde nace tu vocación artística?
Desde pequeña ha habido música en casa, tengo unos padres culturalmente inquietos que alimentaron desde que era niña la curiosidad y el gusto por las artes, para mí primero llegó lo plástico y ya en la adolescencia temprana, cuando vivía en Holanda comencé a tocar la guitarra como necesidad expresiva y formé mi primera banda de rock de temas propios y de ahí en adelante ya no paré…
¿Cómo surge Viki & The Wild?
Viki and The Wild cierra el círculo de mi búsqueda. A veces pienso que el concepto Viki and The Wild ha estado conmigo siempre, sólo tenía que comprenderlo y definirlo… Para mí es muy importante cómo recorrer mi camino y con quién recorro el camino… Se necesita tiempo para conocerse y definirse artísticamente, para conocer a las personas con las que vas a compartir tu tesoro más preciado…

No vuelas sola vas en este proyecto, estás con Álex Comín, Gigi Cano, Jesús Martí y Humberto Ríos, ¿cómo se forja esa unión?
Ésta unión nace de mi búsqueda de músicos en el panorama de la escena zaragozana en la que yo me movía, a todxs lxs conocí a través de la música y a través de otros músicos… Cuando te encuentras con las personas adecuadas lo sabes, por supuesto que por un lado te cautivan por cómo tocan su instrumento, y su amplia experiencia y recorrido, (porque todxs ellxs son músicos profesionales) pero al margen de eso, energéticamente hablando, creas o no en éstas cosas, se crea un vínculo instantáneo que te dice claramente que quieres a esa persona en tu equipo.
Has pasado por muchos grupos, etapas y estilos ¿cuál es el género musical con el que te identificas más?
Pues yo lo llamaría grunge & soul.
¿Cómo fue la experiencia de “Frida Kahlo: Viva la vida”?
Frida ha sido de las experiencias más intensas de mi vida, necesitaba salir de mi zona de confort y apostar y arriesgar por algo más grande, mis inquietudes artísticas siempre han abarcado varias disciplinas del arte. Con la maternidad reduje todo ésto a la música y llegó el momento para mí de que volviese a salir y así fui creando éste espectáculo interdisciplinar que aúna música en directo, danza, teatro, pintura, circo…
Fui a lo grande para lo bueno y para lo malo, y estoy feliz.

¿Cuál es tu forma de componer?
Es bastante orgánica, normalmente me viene una melodía a la cabeza, que me inspira una temática y de ahí viene rodado el resto. O a veces al revés… Tengo unos versos que su propia rítmica me llevan a una melodía… Siempre nacen de un sentimiento o de algo que quiero o me surge contar… tras ésto viene compartir con los músicos para vestirla como es debido…
El disco saldrá en enero y tendrá el nombre de Libre, ¿segundo single?
Ya hay un adelanto en plataformas, «Got to learn», y para noviembre saldrá un segundo tema, «Mi monstruo». Cuando salga «LIBRE» contendrá ocho temas (incluyendo los adelantos) que no dejarán indiferentes.
Ya en el videoclip das señales en lo visual de buscar la libertad ¿es el eje principal en el disco?
Así es, es importante para mí que la esencia, la raíz de todo quede clara antes de empezar.

¿Vais a mezclar canciones tanto en inglés como en castellano?
Si, yo pasé mi adolescencia en Holanda, mis comienzos en la música y mi música de siempre es mayoritariamente en inglés, fue al volver a España cuando conocí más la producción musical de aquí. El bilingüismo es parte de mí persona y de mi historia.
¿Teníais programado sacar el disco antes de la pandemia y se ha retrasado por ello?
En verdad, si, pero como no hay mal que por bien no venga, he aceptado y valorado positivamente tener que tomármelo con calma a la fuerza.
Un referente musical y alguien con quien te gustaría estar encima de un escenario
…Janis Joplin, Kurt Cobain, Billie Holiday… Lo tengo difícil… Jejeje.
Un sueño por cumplir
Vivir una buena vida… y además no perder el norte y saber llevar mi música todo lo lejos que pueda.
El single Got to learn es una canción con garra, que se refleja a la perfección en el video, en la naturaleza y que con la potente voz de Viki alcanza al público.
El próximo domingo la cantante zaragozana Viki Lafuente estará actuando en su tierra, en la gala de la entrega de los Premios Simón de la Academia del cine Aragonés.