El próximo día 13 de diciembre Canto Abierto será protagonista en el Teatro Lara del recital Música por la inclusión. Un proyecto que nace en Música Creativa, dentro de la Fundación, para dar voz a personas con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo.

Hemos tenido la ocasión de poder hablar con Laura Poggio directora de la Fundación de Música creativa. Música creativa tiene más de 35 años de vida en Madrid, y en 2008 nos cuenta que surge la Fundación para dar apoyo a alumnos que no tenían recursos y dar becas, y con los años van creando proyectos sociales: Como consideramos que la música es una herramienta de transformación social debemos incluir a todos aquellos que no tienen el mismo acceso a la música, y ahí abrimos Música por la inclusión que trata incluir a todos aquellos colectivos que están en riesgo de exclusión o que no lo tienen fácil, y ahí hay tres patas que son discapacidad, colectivo migrante (riesgo de exclusión) y mujer.

El coro con discapacidad intelectual y trastorno generalizado del desarrollo fue propuesto por Mercedes Gómez, porque sabía que hay un grupo muy amplio de personas que querían tener esa formación o cantar, disfrutar de ello, y en 2018 es cuando crean Canto Abierto.

En la Fundación decidieron que cada año tendrían un concierto de Navidad: Música por la inclusión, y que cada vez sería algo distinto. El año pasado fue El colectivo de menores no acompañados, y este año será con Canto Abierto. Cada año la inclusión tiene una forma, pero sigue siendo nuestra razón de ser.

La integración y la inclusión real es que puedan formar parte de un coro normalizado, no se trata de que el coro solo esté compuesto por personas con discapacidad y trastorno generalizado del desarrollo en el coro también están los voluntarios.

Laura Poggio

Tres años realmente con el coro, y la acogida del público tanto para crearlo, cómo quienes apoyan. Nos cuenta que tienen el apoyo de Plena inclusión Madrid, la agencia que están en contacto con todos los centros de discapacidad de la ciudad, que les ayudaron a lanzar la convocatoria para completar el coro, el primer año con 30 personas y hoy en día con 35 y con listad de espera para entrar a formar parte de este proyecto. También admite que han tenido muy buen apoyo del público cuando realizan los conciertos. Los eventos que realizan les ayudan y dan soporte a mantener el proyecto, siendo una fundación se mantienen de las subvenciones y de los ingresos de los conciertos, como reconoce cada vez menos debido a que realmente casi comenzaron a funcionar con la pandemia y todo se ha visto recortado, por eso estos conciertos solidarios son con los que pueden seguir creando ilusiones y retos.

El coro se reúne todos los viernes, trabajando y formándose, con cinco profesores de clases de canto, directora del coro, pianista, también tienen expresión corporal y a todos ellos se unen los voluntarios, pero dentro de la Fundación saben que para los integrantes lo más importante es subirse a un escenario, que su valía sea reconocida y disfrutada. El coro ha participado en muchos eventos, desde Los veranos de la villa con una representación teatral, hasta en centros comerciales para abrir la Navidad e incluso empresas privadas. Están muy ilusionados con el proyecto, partieron de cero con ilusión, pero sin saber dónde llegarían y en estos momentos la evolución de los 35 componentes es muy buena.

Es necesario que nos adaptemos a ellos, algunos quieren ser solistas y el resto les acompañan, y lo importante es que ellos encuentren su espacio de creación y de expresión artística. Además sabemos que para su desarrollo personal y colectivo todo lo que hacen es muy importante.

Abiertos están a salir fuera de Madrid, de hecho, los fondos que quieren recaudar son para realizar un taller en Lisboa, ya que el año pasado estuvo un director de coro lisboeta aquí y creen que sería una buena y bonita experiencia para todos los chicos, y así poder hacer un intercambio. La pandemia les ha hecho estar muy parados, ya que es un colectivo muy vulnerable, y este será el segundo concierto este año, y cree que poco a poco podrán ir retomando las actividades y esperan que sea a nivel nacional.

El próximo día 13 de diciembre, Canto Abierto no estará solo en el escenario del Teatro Lara, estarán acompañados por Angy Fernández, Dora, Creativa Big Band y Coro EY en Música por la inclusión. Un día para la disfrutar de la música, de la integración y de la cultura como bien social.

FILA 0 PARA APOYAR EL PROYECTO:
IBAN: ES05 2100 8651 3102 0010 0920
BIZUM: 01643

Recibe nuestra Bienvenida a La Estrategia Del Caracol. Puedes dejarnos un comentario si quieres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.