La realidad da pie a la imaginación, a inventar, a crear, a trasladar e incluso a viajar a otras épocas y poder al mismo tiempo mezclar. Porque el pasado, el presente y el futuro tienen nexos de unión que no solo la ficción casa, también la realidad, solo tenemos que soltar la mente y vernos inmersos en otro mundo que no sea el nuestro.
Esto debió pensar Tomás Alzamora Muñoz cuando escribió el guion de Por unos caballos, partiendo de un suceso nos lleva a unos hombres anclados en otro tiempo, culturalmente, con otras visiones y con otros arraigos, alguno, y con otras ambiciones, otro.
«La película está basada en un hecho real: la caída de un globo estratosférico de Google muy cerca de mi casa. A partir de esto quise dar un refresco a nuestras historias, estilizando el mundo rural de los arrieros chilenos con un claro homenaje al género western a través de su cinematografía y banda sonora»
Tomás Alzamora Muñoz.
Dos viejos arrieros encuentran un extraño objeto, que parece que viene del futuro, estrellado en la mitad de la Cordillera de los Andes. Ambos creen que pueden sacar partido de este hallazgo y que tienen que cuidarse de la gente, pero realmente se tendrán que guardar de la ambición del contrario, ya que se verán enfrentados por sus propias ambiciones.
El cortometraje se presentó en el pasado Miami Film Festival, donde ya estuvo con su primer trabajo, La mentira blanca, consiguiendo el Premio al Mejor Guion (Jordan Ressier Screenwriting Award). Con Por unos caballos ha quedado dentro de los finalistas de El premio WarnerMedia OneFifty Latino Short Film.
Al final el director busca la esencia de la tierra, del ser, del hombre por naturaleza, mostrando sus flaquezas, pero al mismo tiempo sus virtudes. Y todo ello aparece casi en el último minuto, lo restante parece una fábula, una comedia con un guion enclavado en el punto del viejo oeste, sin realmente existir, pero sí reivindicado por el entorno y los personajes.

Dirección: Tomás Alzamora Muñoz Guion: Tomás Alzamora Muñoz Reparto: Héctor Aguilar Daniel Antivilo, Germán Díaz Productora: Equeco Producción ejecutiva: Antonia de Andraca, Pablo Calisto Producción: Pablo Calisto Producción general: Eugenio Ramírez Producción asociada: Infractor Films Jama Bros Asistente de dirección: Pelayo Lira Dirección de fotografía: Matías Jara Montaje: Valeria Hernández Dirección de arte: Carolina Soto Sonido: Sebastián Arjona Música: Martín Schlotfeldt