Primero de todo hay que dar la enhorabuena por esos 25 años de música de Amparanoia, de positividad y de tesón musical. También la buena disposición que siempre tiene Amparo Sánchez para hablar de sus trabajos. Así que hemos lanzado unas preguntas para estas bodas de plata musicales y sobre la gira que ya comenzó el mes pasado – Abajo dejamos las fechas que ya tiene concertadas, en Madrid estará el próximo día 7 en el Teatro Fernán Gómez-
No has podido tener mejor comienzo de celebración de los 25 años de Amparaonia que en Granada ¿Cómo vivisteis ese concierto?
Muchas gracias, pues si, empezar en Granada, donde vivo actualmente y siendo mi ciudad de origen fue todo un lujo, además era un festival organizado por la plataforma de la que soy portavoz con el objetivo de dar visibilidad a la mujer, así que fue doblemente celebrado
¿Cómo se lleva el que te califiquen como la pionera del mestizaje de finales de los 90?
Pues aceptándolo, jaja. Soy consciente que “El Poder de Machín” dio la vuelta al panorama musical de esa época, me atreví a hacer algo que nadie hacía, y el triunfo es que esa mezcla contactó con el público y que a día de hoy son ya clásicos
25 años dan para mucho, pero ¿qué disco de vuestra discografía dio vuestra solidez como Amparaonia para llegar hasta aquí?
El primero sin duda ha marcado todo el camino, pero, también es cierto que en cada álbum probaba y cambiaba el concepto estético. Otra de las cosas que me hacen sentir orgullosa es haber sido coherente y valiente en cada etapa de mi carrera musical
Hace poco más de un año me definías Hipnosis colectiva como “alegría y despertar interior”, ¿crees que pasado el tiempo y por todo lo acontecido en la sociedad es más necesario todavía ese despertar y alegría?
Alegría y despertar siempre son necesarios, si vamos en piloto automático y no nos paramos a reflexionar acerca de dónde estamos, de lo que queremos, hacia donde queremos ir, pues los años pasan y la vida se pasa también. La alegría forma parte de la esencia de nuestra alma, con ella todo es más ligero y disfrutas más de cualquier cosa que estes haciendo.
¿Cómo es la preparación del repertorio para un concierto aniversario de este calibre?
Sonarán canciones de todos los álbumes, iremos combinando épocas y estilos de la manera que sabemos hacerlo con la mezcla y la energía que se transmite en el escenario, para mi volver a cantar temas que estaban fuera del repertorio hace años me está dando una satisfacción personal increíble.
Dentro de esta gira de aniversario en Madrid estaréis el día 7, en Música en la Villa 2022, dentro de una semana de conciertos de música de raíz. Un lugar muy emblemático donde todas las artes se fusionan. ¿Se plantea un concierto distinto al no ser en una sala de música tal cuál?
La lista de temas será la misma que hemos preparado para este año, pero sin duda al ser un teatro se genera otro ambiente más íntimo y hay alguna parte del concierto así, más íntima.
Hipnosis Colectiva, tal y como tú lo describes, es una obra muy coral y en este aniversario más todavía ¿Qué sorpresas nos aguardan?
Lo increíble de este álbum es como se une en el directo al resto de las canciones más famosas de AMPARANOIA como si fueran clásicos, y estamos preparando una sorpresa para antes de que acabe el año con uno de los temas del álbum.
Una gira tanto nacional como internacional, con fechas ya confirmadas ¿tendréis más?
Sí, siguen saliendo y hay algunas más confirmadas que todavía no se pueden anunciar. Creo que va a ser un año muy movidito, .jaja!
¿Qué le queda a Amparanoia de ahora en adelante para mostrarnos?
Buena pregunta, una vez que pase todo lo que tenemos preparado para este año tendré que sentarme a reflexionar y pensar en los siguientes pasos, si algo he aprendido es a disfrutar del presente, y este 2022 me tiene absorbida completamente, así que, el futuro dirá.



Hipnosis Colectiva, vuestro último trabajo, nos lleva desde el interior de uno mismo al interior del planeta, donde formamos parte, una reflexión en toda regla de nuestra actualidad emocional y física. Realmente es un disco con el que se podría hacer un concierto propio. ¿En alguna ocasión habéis realizado un directo con solo las canciones de un disco?
Sí claro, normalmente cuando sale un álbum se presta más atención a esas nuevas canciones, y así empezamos el 2021con un repertorio 90% Himnopsis colectiva, hicimos un concierto online presentando el álbum completo y las primeras fechas de la gira de ese año también con ese concepto.
¿Por qué llamar himno a cada canción?
A la hora de seleccionar las canciones que iban a ir dentro del álbum, escuchando las maquetas y tocándolas el comentario general para las elegidas era: ”esta es un himno, tiene que estar dentro”.
Nos imaginábamos a la gente cantándolas en los conciertos y como el mensaje que va dentro, me parece tan potente, un himno es un canto compartido que te da fuerza y te hace sentir unión con todo, ese es el objetivo.
En estos 25 años el panorama musical ha evolucionado mucho, ¿qué trabas os habéis encontrado en el camino para proseguir con la banda?
En un camino de 25 años hay muchas experiencias, y todas son para aprender, las trabas-obstáculos aparecen en cualquier profesión, pero en general el camino ha sido muy gratificante y positivo por eso seguimos en activo y, sobre todo, seguimos aquí por el cariño del público en tantos lugares del mundo.
¿Cuál es tu balance de Amparanoia y tu visión de futuro?
El balance hace tiempo que fue revisado y como decía, seguimos porque nos quieren escuchar y porque amamos este proyecto lo que representa, lo que transmite y lo que genera.
He viajado por todo el mundo, de Canadá a Nueva Zelanda, colaborado con muchos y muy buenos artistas, he grabado los discos que he querido siempre he sido mi propia jefa,25 años acompañada de seres humanos maravillosos como banda y equipo técnico y profesional, tengo público en muchos lugares del mapa, y del futuro ,pues iremos viendo, en este punto de mi vida estoy dentro de otros proyectos (escribir,producir,promover..etc.) vivo en el Sur y no hago planes a más de 6 meses, sé que voy a hacer en los próximos meses pero no el año que viene, voy fluyendo y dedicando mi tiempo a hacer siempre cosas que me gusten!
Próximos conciertos:
29 abr, BRUSELAS
1 may, BENIDORM
7 may, MADRID
13 may, MEXICO D.F.
3 jun, MURCIA
4 jun, PONTEVEDRA
23 jul, ALBACETE
30 jul, ST-MARTIN-STE-CATHERINE – FRANCIA
28 ago, SOFIA – BULGARIA