Zea Mays cumplió el año pasado sus bodas de plata musicales, un grupo que admite mantenerse fiel a su música y a su propia filosofía: disfrutar en el escenario para que lo haga el público. Hace unos meses versionaron Corazón de Tango de Doctor Deseo, con un videoclip que tenía como protagonistas a Carmen Machi y Ramón Barea. Una canción dura y emotiva al mismo tiempo, con miles de interpretaciones, como lo son Zea Mays, que tienen una gran cantidad de registros musicales en sus discos. Ahora nos presentan «Adore Kemena Kuraia» y también su gira, en Madrid el próximo día 17 de febrero.

¿Cómo ha sido la composición y creación de Adore Kemena Kuraia?

Pues ha sido en diferentes tramos. Como durante la pandemia era muy complicado tocar en directo decidimos que según íbamos haciendo las canciones las íbamos publicando en digital con un tratamiento como si fuera un disco completo con su portada, promoción y videoclip, pero sin poder presentarlo dignamente en directo por la pandemia. Primero publicamos Adore con dos canciones, después Kemena con otras dos canciones y por último Kuraia. Aprovechamos cada bloque para grabar en un estudio diferente y con productores diferentes tipo menú degustación. Hemos grabado en Bizkaia, Tarragona, Girona y Cádiz con productores como Paco Loco, Santi Garcia, Ricky Falkner o Dave M. Allen.

Posteriormente cuando la pandemia ha permitido vida más normal hemos grabado 5 canciones más y en noviembre del pasado año hemos sacado el disco Adore kemena Kuraia con 10 temazos.

¿Cómo surge la idea de versionar Corazón de tango?

Corazón de tango surge por una invitación de un programa de ETB para participar varios grupos haciendo versiones de otros grupos. Nosotros versionamos la canción de Corazón de tango de Doctor Deseo y como nos quedamos tan a gusto, decidimos volver a grabarla para incluirla en nuestro próximo disco.

Un videoclip muy emotivo y lleno de capas interpretativas ¿Cómo ha sido esa experiencia y cómo entran en el proyecto los actores Carmen Machi y Ramón Barea?

El videoclip es trabajo íntegro de la directora que se llama Bárbara Fernández. Nosotros solo le ofrecimos la canción y ella lo diseñó todo a su gusto siendo un auténtico regalo para nosotros el resultado. Un lujazo poder contar con Ramón Barea y Carmen Machi. Se les presentó la idea del videoclip a cada uno por separado y por casualidades de la vida les gustó la propuesta y pudimos encajar agendas para que esta preciosidad de videoclip se llevase a cabo.

En todas las canciones sobresale el rock, pero al mismo tiempo el equilibrio con un cierto reposo emocional sonoramente, ¿es lo que buscábais?

Somos así. Llevamos 25 años como grupo alternando nuestra faceta rockera llena de energía con partes más emocionales y suaves.

¿Nos podéis contar de quién es la portada del disco y qué queréis representar?

El responsable de la portada es un artista vasco, que vive en Madrid, que se llama Fortun. Los últimos 3 discos los ha diseñado él y las portadas de los singles Adore, Kemena y Kuraia cuando los sacamos por separado también las hizo él. Quería hacer algo diferente a las portadas de los singles y nos ofreció esta portada y nos encantó. Cada uno ve diferentes cosas y eso es muy bonito porque forma parte del imaginario individual de cada persona.

25 años en el 2022 dentro del panorama musical, ¿Cómo habéis vivido vuestras bodas de plata en la música?

El año 2022 aprovechamos a celebrar nuestros 25 años e hicimos una gira muy emotiva recuperando canciones viejas al repertorio y brindando en los directos con el público y cantando como si fuera un cumpleaños en familia. Han sido una gozada estos directos. Les estamos muy agradecidos a toda la gente que vino a estos conciertos. Pero seguimos de celebración, ya presentando el nuevo disco del que estamos muy orgullosos. Alternaremos canciones nuevas con nuestros grandes clásicos para que en cada concierto podamos experimentar gran energía, emoción, desfase bailando y cantando todos juntos como si no hubiera un mañana.

Tantos años y vivencias dan para ver y sufrir muchos cambios en la industria, ¿Cómo os han afectado?
Hemos estado con 4 discográficas diferentes y ya desde hace unos años nosotros somos nuestra discográfica que nos da mucho trabajo, pero muchísima felicidad y seguridad en nosotros mismos. Hemos pasado por todas las etapas diferentes, formatos de música, consumos…etc y seguimos con nuestra ley como siempre, que es adaptarse o morir y de momento estamos muy vivos¡¡¡¡

Forma de componer
Componemos básicamente juntos en el local. Se presenta una idea sencilla en el local y lo completamos entre todos. Luego Aiora hace las letras.

Influencias
Influencias, las más comunitarias son Quens Of the Stone Age, The Voidz y MGMT.

Un sueño por cumplir

Sueño por cumplir seria poder tener más tiempo para dedicarnos plenamente a la música para poder experimentar más y estar todo el día viajando conociendo bandas, lugares y personas.

Recibe nuestra Bienvenida a La Estrategia Del Caracol. Puedes dejarnos un comentario si quieres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.