La banda, con su tercer disco «Fantasía», ya presentó hace unos días el nuevo trabajo y ahora toca en Madrid el 2 de marzo (El Sol) y en Valencia el 10 de marzo (La Salà). La cantante Soleil y el productor Igor, los componentes de Reyko, afincados en Londres con una gran proyección a nivel internacional nos deleitan con canciones que transitan por el pop más electrónico, en sonido y voz, y un tanto psicodélico, aunque ellos se definen como Pop LoFi, pero mucho mejor dejar las etiquetas de lado y escuchar su disco: Fantasía.

¿Qué tal fue la gira de 2022?

Fue genial, bastante intensa también. Y lo disfrutamos aún más después de los dos años anteriores, que todos sabemos cómo fueron. Tocamos en ciudades y países donde nunca habíamos tocado hasta ahora, y eso es emocionante.

¿Sí alguien no os conociera como os presentarías y definirías en una frase?

Hola, somos REYKO, un grupo de pop lo fi en alta definición.

Durante la gira ya teníais singles del siguiente trabajo, que salió en enero, ¿ha sido una forma de tantear las canciones en directo?

La verdad es que no. La primera vez que tocamos las canciones del disco Fantasía es ahora en 2023. Pero ahora que lo dices, a lo mejor sí que ha sido una forma de tantear las canciones, aunque no en directo sino en plataformas. 

Fantasía, nuevo disco recién salido del horno, ¿cómo ha sido su creación?

El disco lo hicimos durante este último año y medio de post pandemia, euforia de vuelta de directos, crisis mundiales, invasiones militares, cambios, etc..y esas emociones extremas es lo que queríamos reflejar en el disco. Posiblemente por esa razón el disco es muy dinámico y lleno de cambios.

¿Un disco que podría definirse como ecléctico?

Si. Un poco caótico, de forma intencionada jajaja

Bastantes singles antes del lanzamiento, ¿cómo se eligen y por qué habéis optado por sacar tantos? ¿Es ir desgranando la margarita?

Pues sí, ha consistido en ir ambientando a la gente que nos escucha a lo nuevo que se viene. Es que nosotros no creemos mucho en eso de los ciclos de álbumes y después parones, etc..nos gusta hacerlo todo más continuo. Como que un álbum se funde con el siguiente de alguna manera y todo se va transformando en conjunto, tanto la estética, lo visual, la música, letras, sonidos, etc.

Este disco tiene un gran espacio para lo acústico y lo instrumental ¿Alguna razón en particular?

Era una cosa que hacía mucho tiempo que queríamos hacer y este álbum nos ha parecido perfecto para enseñar esa faceta nuestra y abrir terreno sónico de alguna manera.

Canciones cortas y directas, ¿Os gusta esta forma de componer?

Nosotros en el fondo somos muy poperos. Nos gustan los estribillos y melodías pegadizas y fáciles de tararear. Después lo envolvemos y encuadernamos de mil maneras distintas, pero siguen siendo canciones de pop.

No sé de quién es la portada y qué queréis evocar, a mí me lleva a paz, diversidad y libertad.

¡¡Nos alegra mucho que nos digas eso porque es justo a lo que íbamos!! ¡¡Gracias!! La portada la ha hecho la artista americana Kim Hamburg. Nos pusimos en contacto con ella por IG después de ver su trabajo. Le explicamos la idea que teníamos y ella la clavó.

Ya con la gira de Fantasía en breve ¿Cómo se plantea?

Con muchas ganas. La respuesta del disco está siendo buena, las canciones nuevas van solas cuando las tocamos. También, la parte de luces la queremos llevar a otro nivel. Todo bastante emocionante, la verdad.

¿Ya habéis conseguido ese sueño de tocar en Japón o al menos opción de ello?

¡¡Todavía no!! ¡Pero estamos en ello! En cuanto lo hagamos te mandaremos fotos jajaj.

15 canciones que despiertan la fantasía de REYKO

Estas canciones, tanto sus artistas, han significado o significan algo especial para nosotros y nos inspiran de diferentes maneras. No están en ningún orden particular así que se podría decir que todas tienen la misma importancia 🙂

Billie Eilish: Everything I Wanted

Nos acordamos de la primera vez que la escuchamos. Nos llevamos una alegría ya que nos dimos cuenta de que si dicen que Billie Eilish es el sonido de la próxima década, entonces nuestra música de alguna manera u otra está en sintonía con nuestros tiempos ! Sobre todo por la voz susurrante e íntima, producciones DIY, mezcla de géneros y todo compuesto, grabado y producido en el dormitorio de su hermano. Everything I Wanted la sacó como single entre el primer y segundo disco, y nos gusta porque es como un puente entre los dos.

Wet Leg: Chaise Longue

Nos encanta la energía súper ligera que desprenden y el desparpajo que tienen. Que gusto que por fin salga un grupo como Wet Leg ! Uno de nuestros grupos nuevos favoritos. Ojalá esta onda siga en un futuro cercano.

Dry Cleaning: Scratchcard Lanyard

Otro grupo nuevo que descubrimos hace no tanto. Nos gusta mucho que las guitarras estén volviendo a la ecuación y también esa actitud DIY y medio punky con la que nos identificamos.

Manu Chao:  Je Ne t’Aime Plus

A Manu Chao los dos lo tenemos en un pedestal desde hace mucho tiempo. Nos inspiran mucho los artistas que mezclan estilos, idiomas y sonidos. Hay artistas que escuchando su música es como si te mostrara su propia vida en un collage y no hay nadie que haga eso mejor que Manu Chao.

Beatles: Strawberry Fields Forever

Nos da un poco de vergüenza hablar de los Beatles. Que vamos a poder decir nosotros de ellos ? Para nosotros es ir al punto cero de la música popular contemporánea. Elegimos Strawberry Fields Forever porque lo que más hemos escuchado últimamente de su catálogo es su etapa más psicodélica y «fantasiosa»

David Bowie: Moonage Daydream

Otro artista del que nos da un poco de vergüenza hablar. Aunque sea de varias generaciones antes que nosotros, le tenemos súper presente y le escuchamos mucho. En nuestro estudio tenemos un póster de él mirándonos, como si fuera nuestro profe ! Si hay algo que nos enseña David Bowie es no intentar definirse según las etiquetas ya hechas y seguir nuestro propio instinto. Entre tantas canciones que podríamos elegir, elegimos Moonage Daydream porque vimos el primer documental autorizado sobre él hace poco, que lleva el nombre de la canción, y seguimos con las impresiones. Nunca ha habido nadie más enamorado de la vida que él.

Billie Holiday: All of Me

Billie Holiday fue la artista con la que nos dimos cuenta que nuestros gustos musicales coincidían. La ponemos siempre que necesitamos volver al punto de partida de inspiración y llenar la habitación de magia.

Empire of the Sun: Alive

Este dúo australiano es también otro de los primeros grupos en los que los dos coincidimos en gustos. Tienen un rollo muy único, difícil de describir, pero que nos encanta. Mezcla de indie, electrónica, pop y glam y muchos temazos, como Alive.

The Killers: All The Things that I Have Done

Como grandes amantes del indie, Killers no podía faltar, somos super fans. Lo que nos cautiva más de The Killers es que si les quitas todo el rollo estadio, imagen, sonido, etc…y todo eso nos flipa también, te quedas con unos temazos y unas melodías impresionantes. All The Things that I Have Done es claro ejemplo de ello.

Giulia y los Tellarini: Barcelona

Pasamos un tiempo que no nos salía ninguna canción en castellano, así que decidimos hurgar en nuestros respectivos subconscientes para ver si había alguna canción bien arraigada en nuestras mentes. Barcelona de Giulia y los Tellarini fue la que nos desbloqueó y nos devolvió la inspiración para componer en castellano. Así que gracias a Barcelona hay canciones en castellano en el nuevo disco.

Antonio Vega: Lucha de Gigantes

Para nosotros Antonio Vega es uno de los mejores compositores españoles de todos los tiempos y Lucha de Gigantes es un claro ejemplo de ello, es una obra maestra. No deberíamos estar escribiendo sobre ella sino estar escuchándola. Realmente nos toca la fibra cada vez.

Carla Bruni: Quelqu’un m’a dit

Somos unos enamorados del pop francés. Podríamos hacer un artículo aparte solo mencionando artistas franceses, aunque esta vez nos quedamos con Quelqu’un m’a dit de Carla Bruni. Tiene un rollo super único, elegante y a la vez crudo, algo que nosotros solo soñamos con poder coger prestado en nuestras canciones.

Lana Del Rey: Born to Die

Lana Del Rey la consideramos como una especie de nuestra madre en realidad ! Abrió el camino para que podamos expresarnos con melodías suaves, sin tener que gritar ni estar cabreados, ni hacernos los malotes. Born to Die es una canción increíblemente romántica y súper visual y cinematográfica, y nos encanta.

Oh Wonder: Technicolor Beat

Fueron una gran inspiración para nosotros cuando empezamos, principalmente porque son un dúo que empezaron subiendo una canción al mes en Soundcloud. Nosotros hicimos algo parecido, de hecho nuestras primerisimas canciones siguen en nuestro Soundcloud.

CHVRCHES: Leave a Trace

CHVRCHES es otro grupo que fue súper importante para nosotros en nuestros comienzos. Más que estilo musical es la onda general del grupo que nos atrapa. Ese rollo honesto, imperfecto y crudo y a la vez elegante.

Recibe nuestra Bienvenida a La Estrategia Del Caracol. Puedes dejarnos un comentario si quieres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.