Las calles y plazas, lugares abiertos, son escenarios proclives a dar una naturalidad especial, tanto en luz como en espacio, a muchos ámbitos culturales. Cádiz en Danza conoce bien estos aspectos, y aprovecha la luminosidad del sol, de la ciudad, y el reflejo del mar para potenciar sus espectáculos, además de la histórica que se muestra de la localidad.

Del 10 al 17 de junio la vigésima primera edición del Festival Cádiz en Danza estallará tanto en las calles como en los escenarios que este año darán cobijo al evento, dando vida a la danza al natural. Distintas lenguas, países, comunidades y formas de expresión, por medio de la danza contemporánea, estarán este año 2023, muchas de ellas dentro de Circuito Acieloabierto.

Espacios como la Plaza de la Catedral, el Espacio Entre Catedrales, el Paseo de Carlos III, la Alameda Apodaca, la Explanada del Parador, la Plaza de San Antonio, el Parque Genovés o el Paseo de Santa Bárbara  se estrenan en el festival como escenario para las artes escénicas, lugares al aire libre fuera del convencionalismo de un recinto cerrado, que darán lugar a espectáculos de danza gratuitos hasta completar el aforo permitido.

Los jardines, alamedas y paseos de Cádiz acogerán las actuaciones de Entremans, Elías Aguirre, Eva Alonso & Tania Garrido, Jesús Benzal, Héctor Plaza & Kiko López, Arnau Pérez, Ángel Durán, Colectivo Sin Par, Julia Godino & Alexa Moya, Sandra Macià, Ertza, Dos Proposiciones Danza Teatro, y No Man’s Land, siendo el inicio del Festival por parte del Conservatorio de Maribel Gallardo y el Garaje de Pablo Fornell en la Plaza de la Catedral:

El arranque lo tendrá Laberinto en la Plaza de la Catedral, siendo un trabajo del los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza de Maribel Gallardo, ‘…Y Julieta’ del Centro de Danza El Garaje de Pablo Fornell, dos centros que destacan por el potencial artístico que fluye en sus enseñanzas.

Aunque no sea el primer espectáculo, la inauguración será después, en el Espacio Entre Catedrales, a las 13 horas, un compendio de juventud y naturaleza con ‘Minguantes’ de la Cía Entremans, dúo de referencia en la danza contemporánea de Galicia; para acoger después a la Cía del madrileno Elías Aguirre, acompañado por Mario González, David Eusse, con ‘Flowershead’, que está dentro del Circuito Acieloabierto 2023.

El domingo 11 de junio, a las 13:00 horas, la jornada comenzará con el dúo de Eva Alonso & Tania Garrido con la pieza ‘Convergencias’, primer premio en el Certamen Coreográfico de Santiago de Compostela 2021 y el premio del público en el 35 Certamen Coreográfico de Madrid 2021. Las seguirá la Cía de Jesús Benzal con ‘Todas las despedidas’, obra del Circuito Acieloabierto, interpretada por Elena Castellanos y Javier De La Asunción. Todo en el Espacio Entre Catedrales.

Circuito Acieloabierto 2023 será también el protagonista el día 12 en el Parque Genovés, a las 19:00 horas, los valencianos Héctor Plaza y Kiko López representarán ‘Lo que los árboles no cuentan’; y la danza seguirá a las 19.30 horas, en el Paseo Carlos III, con Arnau Pérez interpretando el solo ‘Single’, que consiguió el Primer Premio de Coreografía International en el Festival  Solo-Tanz-Theater de Stuttgart.

El Paseo de Santa Bárbara, el martes 13 a las 19:00 horas, tendrá programa doble de Ángel Durán, que vuelve a Cádiz en Danza, en esta ocasión para poner en la mesa de debate los mandatos de la masculinidad con el solo ‘Clinch’, site speficic de la pieza de sala ‘Cowards’. Seguidamente tendrá lugar la actuación del Colectivo Sin Par con su ‘Efecto Siam’, también perteneciente al Circuito Acieloabierto, examinando la unión física de dos personas idénticas (Premio Joven y del Público en Certamen SoLODOS).

El miércoles 14 de junio, a partir de las 19:00 horas, la danza contemporánea de Cataluña femenina será la protagonista en la Alameda Apodaca. Comenzará el dúo de Júlia Godino y Alexa Moya con su ‘Tan a trop’, seguirá la Cía de Sandra Macià con ‘Human 21’, interpretada por Sandra Valls y Aleix Guillaument y seleccionada en el Circuito Acieloabierto 2023. Este mismo día, pero en la Plaza de San Pedro será el turno para la Cía vasca Ertza (candidata en los premios Max 2023 a mejor espectáculo y mejor coreografía sobre las maneras que tenemos de vivir el tiempo) con ‘Otempodiz’.

La Explanada del Parador tendrá el estreno de ‘Perseidas’ de la Cía. andaluza Dos Proposiciones Danza-Teatro, a las 21:30 horas con la puesta del sol el 15 de junio. Esta misma compañía estará el 17 de junio, a la 12:00 horas, con Pacto de Fuga’ en el Espacio Entre Catedrales, espectáculo que obtuvo el Premio a Coreografía y Mejor Espectáculo de Calle en los Premios PAD 2016.

Llegando a la recta final de Cádiz en Danza el Espacio Entre Catedrales acogerá a los integrantes de No Man’s Land, compañía formada por artistas de Ecuador, Francia y Túnez, que realizarán el segundo pase de la pieza ‘Me fui con tu nombre’, que será interpretado por Marcelo Javier Guaigua y Lémia Boudhiaf, Premio SóLODOS en Danza en Costa Rica 2020 (también estarán el viernes 16 a las 19:00 horas en la Casa de Iberoamérica).

Para información de toda la programación y horarios aquí.

Recibe nuestra Bienvenida a La Estrategia Del Caracol. Puedes dejarnos un comentario si quieres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.