Dentro de Jaén en Julio nos encontramos con el cuarto festival que tendrá lugar este año, Vértigo Estival, que se celebrará los días 21 y 22 de julio en la localidad de Martos, Jaén.
Vertigo Estival, Festival de Música Independiente de Martos, llega a la mayoría de edad, decimoctava edición, con la idea de proponer una fiesta al público asistente. Han cambiado la fórmula, un solo recinto con piscina, algo que la gente reclamaba. El viernes 21 será por la noche sesión DJ y el sábado 22 todo el día en el recinto con piscina, para bajar la temperatura, y poder disfrutar de todas las bandas y terminar con otra sesión de DJ.
El fin de semana del 21 de julio vamos a tener dos días de fiestas con dos escenarios en el mismo recinto, uno para las bandas y otro para DJs
José Luis Molina, responsable del festival, nos cuenta que el festival suele tener entre los dos días la asistencia de unas 2.000 personas. En esta ocasión el recinto es más pequeño y va a estar limitado a 700 por día. Martos es una localidad muy pequeña y tampoco tiene una gran infraestructura hotelera, pero desde el festival habilitan una zona de acampada y un albergue para poder acoger a más público.








Los grupos cabeza de cartel en esta decimoctava edición son Rufus T.Firefly y Niña Polaca, el resto de bandas son Ciervoss, Xispazo, Blam de Lam, Ofiuca Nunca, Ocktive, Lajefah, y dentro de los DJ, Banin DJ SET, AHuertas DJ y los Djs residentes de Vértigo.
El mundo de los festivales está muy complicado, sobre todo para todos aquellos que no somos de afluencia masiva y con menos recursos como el nuestro, pero evidentemente tenemos otro tipo de finalidad, y no es otra, en nuestro caso, que dar a conocer a bandas que están emergiendo y que por ello no tienen espacio en otros festivales. Otro hándicap de Vértigo es la cercanía con los propios artistas, ahí se crea un feeling muy fuerte, al final estás viendo a Rufus T. Firefly, que es una de las bandas del momento, a dos metros, incluso te vas a poder bañar con ellos o tomar algo. Estas cosas es lo que hace especiales a los festivales pequeños y por ahí es por donde queremos seguir, siempre ha sido nuestra bandera, intentar que el público se encuentre muy cercano, y que viva la experiencia, que nosotros llamamos La experiencia vértigo.
José Luis Molina

El festival, con su ya larga andadura, ha conseguido un público consolidado y tienen la figura del mecenazgo gracias a ello. Nos explica que se creó dado que mucha gente al terminar cada edición ya decía que quería participar y apoyar al festival, ya que se hace desde una asociación. Por ello crearon el mecenazgo para que todos aquellos que quieran apoyar al festival, además de acudir, tengan algún que otro privilegio, como puede ser un disco de alguna de las bandas, alguna consumición gratis, y este año tienen una sorpresa para ellos, pero que no nos desvelan. Cuidamos todos estos detalles porque tenemos un público bastante fiel y queremos compensar su apoyo. Su público tiene un target de edad que ronda entre los 25 y 45 años.
Al final es un pequeño festival de autor, de música independiente, por el mimo con el que tratamos el cartel
Para ellos es imprescindible el apoyo por parte de la administración pública. La Diputación apoya al festival en la promoción y con una dotación económica, y el ayuntamiento de la misma manera, con una partida económica y con la infraestructura y los trabajadores que nos ayudan, ésto es algo imprescindible para el festival, por ser pequeño. Además, tenemos patrocinadores privados, una empresa de bebida -llevan desde el inicio del festival- y otra más local de aceite (esta empresa se encarga de hacer regalos a los artistas y a los mecenas). Al final el festival tiene dos funciones que la gente se lo pase bien y que tenga repercusión en el propio pueblo y la provincia.
Tiene claro que todos los festivales han llevado a la provincia a ser más conocida, ya que cree que es un tanto desconocida. Es maravillosa por todo, pero por los tres parques naturales que tiene, por su historia de rutas de Castillos, y el público aprovecha para hacer turismo.
¿Un sueño por cumplir? Con respecto al festival tengo muchos sueños y es llenar muchos sitios de Martos, que hay sitios maravillosos con mucha historia, con música en varios escenarios. Pero para llegar a ello tiene que estar muy seguro de que el festival pueda arrastrar a un poco más de gente y que todo compense. Me gustaría traer mucha gente emergente, porque son los que lo tienen más difícil. Por aquí han pasado grupos que están ahora en lo alto como son Lori Meyers, Love of Lesbian o Sidonie entre otros, antes de ser reconocidos.
