El festival que cierra este año Jaén en Julio es Imagina Funk, del 27 al 29 de julio, en Pozo Alcón, en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. El certamen llega a su XV edición con cambio de ubicación debido a la falta de infraestructuras en la anterior ubicación.
Si algo tienen claro en la dirección de Imagina Funk es la oportunidad que es unir música, actividades y turismo. Juanra Canovaca, director de Imagina Funk, nos cuenta que en esta nueva ubicación tienen cinco pantanos donde realizar actividades paralelas para el público asistente, para además poder dar a conocer el entorno natural de Jaén, la gran desconocida para muchos.
Hemos querido mejorar para cuidar a nuestro público, de una edad entre 35 y 55 años, que busca divertirse, pero también comodidad y descansar con un poco de ocio. Pozo Alcón tiene muchos más alojamientos para los asistentes, y eso hará que podamos tener más público asistente.
Juanra Canovaca
Queremos ofrecer actividades deportivas que tengan que ver con el entorno que rodea al festival y que puedan conocer más la comarca
También nos cuenta todo lo adicional que van a tener en el festival: Al tener espacios más grandes queremos dar mayor contenido al festival, no solo música. Tendremos talleres, una pool party con dj invitados, la jam session será un paraje increíble al lado de un pantano, una exposición retrospectiva de todos los 14 años anteriores de la mano de Sitoh Ortega, para poder poner en antecedentes al público. Otra novedad es que el jueves 27 vamos a hacer la inauguración en una pequeña aldea, en El Fontanar, que está a cinco kilómetros de Pozo Alcón.
Nos adelanta que están en coordinación con la hostelería y otros establecimientos de Pozo Alcón para poder llevar a cabo descenso de barrancos, escalada, senderismo. Queremos ofrecer actividades deportivas que tengan que ver con el entorno que rodea al festival y que puedan conocer más la comarca. Uno de los propósitos de Jaén en Julio es atraer al turista a la zona, turismo de interior, y creo que todos los festivales lo hemos cumplido con creces.


En cuanto a la programación, hemos querido traer a artistas nacionales como es The Agapornis, que es un grupo de Cádiz, con un directo brutal, que ya estuvo en otra edición, y Martina Skat, que creo que es la gran revelación de la música negra en España y diría que europea, y el multi-instrumentista Julián Maeso. Tendremos a 𝗢𝗺𝗮𝗿 + 𝗤𝗖𝗕𝗔, 𝗠𝗼𝗽 𝗣𝗼𝗽 𝗳𝗲𝗮𝘁 𝗔𝗻𝘁𝗵𝗼𝗻𝘆 𝗝𝗼𝘀𝗲𝗽𝗵 banda alemana que va un vibrafonista y que mezclan la electrónica con el funk, la banda japonesa Osaka Monaurail que hacen un show funk divertido asemejándose a James Brown. Desde hace diez años participamos en un proyecto de cooperación cultural que se llama Vis a Vis, que lo lleva el Ministerio de Asuntos Exteriores con Casa de África, cada año visitamos a un país diferente y seleccionamos a bandas emergentes que posteriormente traemos a Etnosur, Imagina Funk, Pirineos Sur, Cartagena la Mar de Música y este año traemos a dos bandas nigerianas que son 𝗥𝘂𝘁𝗵 𝗠𝗮𝗵𝗼𝗴𝗮𝗻𝘆 𝗮𝗻𝗱 𝘁𝗵𝗲 𝗔𝗿𝗯 𝗠𝘂𝘀𝗶𝗰 𝗕𝗮𝗻𝗱, mezclando reggae con afrobeat y 𝗔𝗿𝗮 𝗤𝘂𝗲𝗲𝗻 𝗼𝗳 𝗗𝗿𝘂𝗺𝘀 que es más tradicional, de percusión. Al terminar los conciertos estarán dos DJ: 𝗗𝗷 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗔𝗹𝗴𝘂𝗮𝗰𝗶𝗹 y 𝗗𝗝 𝗙𝗹𝗼𝗿𝗼.
Juanra Canovaca







Juanra Canovaca hace hincapié en que no le gusta hablar de pureza en la música, le gusta hablar de géneros, pero sin encasillar a ninguno y abrir el abanico de las mezclas y de poder dar cabida en cada festival a estilos que conjuguen con la propia línea del evento, en este caso en funk mezclado con jazz, reggae… Introducir otros grupos fuera de los parámetros de la música negra es algo que la gente agradece y es un soplo de aire fresco.
Juanra asegura que Jaén en Julio es una gran oportunidad para conocer una de las grandes desconocidas de Andalucía, Jaén, con una gran riqueza cultural, grandes parajes naturales e históricos y con una extensa diversidad gastronómica. Es verdad que en verano hace calor en cualquier lado, pero la ubicación de estos festivales hace que la temperatura por la noche baje, y esto es un aliciente para las veladas de los conciertos.
¿Un sueño por cumplir? Que Imagina Funk siga por la línea que tiene y que pueda crecer algo más, creo que este año con la ubicación nueva lo vamos a conseguir. Pero sobre todo, que la gente que venga, que se divierta y que disfrute del festival y de la naturaleza, y que noten el cariño con el que hacemos el festival.