La Fundación SGAE presenta Teatro en la Berlanga, una muestra de dramaturgia contemporánea que concentra el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas que tendrá lugar en la madrileña Sala Berlanga.
La muestra arranca el 17 de octubre y termina el 28 de noviembre. Teatro en la Berlanga, el tradicional Ciclo SGAE de lecturas Dramatizadas, que llega a su edición número 26. Después de cada obra realizarán un encuentro con el equipo técnico y artístico de cada obra.
La dramaturgia más actual estará presente en la programación de las lecturas de los Premios SGAE de Autoría 2022: Primera sangre de María Velasco (XXXI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela), Vagos y maleantes de Juan Carlos Mestre y Celia Morán (XVI Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos LGTBIQA+), Mambrú volvió de la guerra de Carlos Labraña (XXIII Premio SGAE de Teatro Infantil) y La última función de Silvia K. de Laura Aparicio (IV Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres).
Además, el ciclo tendrá extractos del X Laboratorio de Escritura Teatral 2022 de la Fundación SGAE y el estreno absoluto de Del oso las yemas de Javier Ballesteros (Premio Max a Mejor autoría revelación2023).
La dramaturga Gemma Rodríguez Villanueva trabajó durante seis meses con seis dramaturgos y dramaturgas en las labores de escritura durante el ejercicio del X Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE. De ahí nacieron seis textos heterogéneos, con autores de distintas etapas y generaciones y cada uno con su sello de identidad y calidad, que se leerán el 17 de octubre. Gemma Rodríguez Villanueva nos habla de labor que ha tenido para el Laboratorio de Escritura Teatral:
¿Cómo ha sido el trabajo durante esos meses?
Hubo una primera reunión en Madrid que sirvió para conocernos mejor y empezar a hablar del proyecto de cada cual. A partir de allí, cada participante fue desarrollando su escritura individualmente. En las reuniones, algunas presenciales, otras online, leíamos y comentábamos cada uno de los textos. Había momentos de mayor seguridad en que todo parecía avanzar fácilmente y otros, de dudas y bloqueos. Lo más positivo ha sido la solidaridad y empatía que ha reinado durante todo el proceso. Más que de individualidades, creo que hemos trabajado en comunidad, tratando de que todos avanzásemos juntos y esperando cuando alguien necesitaba un alto en el camino.

¿Cómo entran cada uno de los seis participantes en el X Laboratorio de Escritura Teatral?
A través de la convocatoria abierta que hace SGAE cada año. En esta edición se presentaron 225 proyectos que fueron leídos y evaluados por un tribunal formado por 5 dramaturgos. El tribunal seleccionó una lista con 15 finalistas. La decisión final no fue fácil porque en general el nivel de los candidatos y de los proyectos presentados era muy alto.
Os dejamos la programación completa y podéis consultar más información aquí.
PROGRAMACIÓN Martes, 17 de octubre X Laboratorio de escritura teatral 2022 Palomares (la playa de Plutón de Julio Béjar Los que viven allí de Mafalda Bellido Hostil de Vanesa Sotelo Historia de una pierna de Marta Arán Las juventudes de Adrián Perea y Álvaro Nogales Sugar Girls de África Hurtado Dirección del laboratorio: Gemma Rodríguez Villanueva Dirección de la lectura: Beatriz Jaén Intérpretes: Claudia Galán, Julia Rubio, Javier Ballesteros, Javier Hernández Martes, 24 de octubre Vagos y Maleantes de Juan Carlos Mestre y Celia Morán. XVI Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez Dirección de la lectura: Ángel Ruíz Intérpretes: Marcos Pereira, Juan Codina, Alfonso Delgado, Antonio Albella, José Luís Martínez y José Luis Sáiz Martes, 14 de noviembre La última función de Silvia K. de Laura Aparicio IV Premio SGAE Ana Diosdado 2022 Dirección: Sandra Dominique Intérpretes: por confirmar Martes, 21 de noviembre Del oso las yemas Obra inédita de Javier Ballesteros (ganador del Premio Max autoría revelación 2023) Dirección: Javier Ballesteros Intérpretes: Bárbara Santa-Cruz, Pilar Bergés, Violeta Orgaz y Matilde Gimeno Sábado, 25 de noviembre Mambrú vuelve de la guerra de Carlos Labraña XXIII Premio SGAE de Teatro Infantil Dirección: Gonzala Martín Scherman de Factoría Teatro Ayte. de dirección: Salomé Flor Producción: Gabriel Blanco y Teresa Espejo Intérpretes: Lola Manzanares, Andrés Requejo y Sara Rivas Manzanares Martes, 28 de noviembre Primera Sangre de María Velasco XXXI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela Dirección: Judith Pujol Intérpretes: Paula Ortiz, Almudena Salort, Mariona Lucas, José Emilio Vera |
