Este jueves 4 de abril dará comienzo el ciclo [abril imaginario] 2024, con 6 nuevas propuestas escénicas dirigidas por Candela May, Mikel Arostegui e Íñigo Moro, Antiel Jiménez, Carmen Rodríguez y Azahara Martín, Pablo Alamá y Celina Fernández Ponte. Carlos Tuñón responsable de [los números imaginarios] nos presentó esta cuarta edición.
[los números imaginarios] nace hace 11 años como compañía, y comenzaron a acompañar procesos de creación. Nos cuenta que acompañan a obras de larga duración, y propusieron a El Umbral de Primavera coger proyectos que necesitaran cierto proceso de maduración: germinar en tiempo, que sean como semillas, y ver en seis meses qué ocurre. Con la compañía lo que hemos hecho básicamente ha sido asesorarles y acompañarles, en seis procesos que nos interesaban, que fueran autónomas, diferentes entre sí, pero complementarias. Este año ha coincidido que se puede atravesar como un hilo sobre las obras, con la reflexión sobre el teatro y escénico… pero no es algo que busquemos. Queremos colectivos y proyectos estables que deseen permanecer un tiempo juntos, no es tanto la idea de seguir generando estrenos y estrenos en la cartelera madrileña, porque ya sabemos que el off está saturado, más bien generar cierto espacio y contexto para la investigación y la creación en futuro.
En septiembre fue la selección de proyectos y la compañía seleccionó seis semillas, que incluso no tenían nada creado, meramente una intuición o una sensación en torno a algo. Cuenta que no buscan que las obras tengan un respaldo en un texto o libreto, prefieren que parte de una idea, de querer atravesar algo y juntarse. De hecho, este año ha sido un taller de asesoría escénica. El equipo acompaña en producción, distribución y comunicación. En todo este proceso de asesoramiento no sólo van los responsables del proyecto, sino también todo el equipo para crear mayor tejido corporativo y creativo.
Desde el día 4 al 28 de abril, de jueves a domingo, con funciones vespertinas y fines de semana con matinales, se representarán seis obras: bambi de Candela May (una primera cita entre Ifigenia y Aquiles, con un actor nuevo en cada función), Odysseia de Mikel Arostegui e Íñigo Moro (una obra sobre los roles adquiridos en la amistad y la vida artística, que se inspira en La Odisea), LA TEORÍA DEL PASTOR ALEMÁN de Antiel Jiménez (una reflexión / un ensayo escénico sobre el ego colectivo y disociado), La Claveles de Carmen Rodríguez y Azahara Martín (una pieza folclórica sobre el deseo y el permiso), VACÍO de Pablo Alamá (un proyecto compuesto de piezas que se acumulan para hablar sobre el trastorno por acumulación) y Muchachas que se mesan los pelos de Celina Fernández Ponte (una tragedia contemporánea a partir de Las troyanas de Eurípides).
En la mayor parte de las obras la interacción tanto de dentro de la sala como fuera, está presente. Buscan el espejo en el espectador, tener un diálogo y que la idea se vaya desarrollando en conjunto. En la rueda de prensa todos nos cuentan como ha sido la experiencia con la Compañía [los números imaginarios], y todos están de acuerdo, que lo más importante de estos seis meses ha sido el apoyo en común entre todos, el poder dialogar para lo bueno o lo malo, para poder ver las fisuras de cada obra y los aciertos, viendo los avances mes a mes y presentar un trabajo que partía de una idea y que puede haber virado totalmente. Tres proyectos parten de mitos griegos bambi (Ifigenia), Odysseia (La Odisea) y Muchachas que se mesan los pelos (Las Troyanas) llevándolo al terreno actual, al igual que La Claveles se basa en el folclore para llegar al folklore. En cierta forma todas giran alrededor de la atemporalidad de las historias, de cómo el ser humano es cíclico y todo sigue estando presente en nuestra esencia.
Programación completa de [abril imaginario] 2024:
Jueves 4, 11 y 18 y viernes 26 de abril a las 20 h
Compañía: modern day chronicles
Género: Cine-teatro
Dirección: Candela May
Intérpretes: Candela May y un actor nuevo cada función
Viernes 5, 12, 19 y jueves 25 de abril a las 20:30 h
Compañía: LS CHBSCS
Género: Tragedia
Dirección e intérpretes: Mikel Arostegui e Íñigo Moro
Sábados 6, 13, 20 y 27 de abril a las 12:30 h
Compañía: Truchas_ensu_salsa
Género: Danza-teatro
Idea original: Antiel Jiménez
Performer: Antiel Jiménez
Sábados 6, 13, 20 y 27 de abril a las 20:30 h
Compañía: La Claveles
Género: Teatro / artes vivas
Dirección: La Claveles – Carmen Rodríguez y Azahara Martín
Intérpretes: Azahara Martín y Carmen Rodríguez
Domingos 7, 14, 21 y 28 de abril a las 12 h
Compañía: Cráter
Género: Teatro / Instalación / Teatro itinerante
Dirección: Pablo Alamá
Intérpretes en sala: Javier Pardo y María Solanes
Guía pieza itinerante: Pablo Villa
Domingos 7, 14, 21 y 28 de abril a las 19:30 h
Compañía: Las Vivo
Género: Tragedia contemporánea
Dirección: Celina Fernández Ponte
Muchachas: Estíbaliz Racionero, Cristina R. Cejas, Saúl Olarte y Celina Fernández Ponte
Una respuesta a «El ciclo [abril imaginario] 2024 en El Umbral de Primavera del 4 al 28 de abril»