La cantante franco-dominicana afincada en New York, Cyrille Aimeé, será una de las protagonistas de la 17ª edición del Festival JazzCádiz la noche del 27 de julio en el Baluarte de la Candelaria. En estos momentos está presentando nuevo disco, A Fleur de Peau, con el que está de gira. En España dará tres conciertos, siendo el de Cádiz el primero de ellos.

Está considerada como una de las voces europeas más suaves y virtuosas del panorama actual. Más de diez discos desde 2009 avalan su trayectoria y su capacidad compositiva, además de los homenajes que ha realizado a sus referentes del jazz. Su último trabajo mezcla el jazz y la música afroamericana a partes iguales, en todas sus vertientes, insertando toques de pop. Su voz te atrapa por su estilismo, por sutileza, por su pronunciación tan exquisita en cada estrofa, una impronta sedosa vocal a la hora de transmitir y su empaste con la banda que acompaña su música.

Sus temas son multilingües, podemos oír su música tanto en inglés, francés o castellano. Una gran variedad de matices sonoros que harán de su concierto, el próximo 27 de julio en JazzCádiz; un viaje transfronterizo musical.

¿Cómo nace tu pasión por la música?

Yo me crie en una casa donde siempre se bailaba. Mi mamá es de la República Dominicana y empecé a enamorarme de la salsa, la bachata, el merengue… La música siempre fue una celebración.

El jazz es el epicentro de tu música ¿Por qué esa elección?

No lo decidí yo. Yo vivía en un pueblo adonde cada año venían gitanos a celebrar a la música de Django Reinhardt. Me hice mucha amiga de los gitanos cuando era chiquita y me iniciaron a la música improvisada.

Tienes sonidos muy variados en tu repertorio musical. ‘gypsy swing’, ‘bossa nova’ y ritmos latinos, todo fusionado con el jazz, ¿cómo realizas esas combinaciones y mezclas musicales?

No sé mucho cómo eso pasa, porque nunca estoy pensando lo tan intencionalmente, pero todas estas mezclas son parte de mí y cuando estoy expresándome a través de mi música, es normal que salgan todas mis raíces e influencias.

Tu último trabajo “A fleur de Peau” ¿cómo ha sido realizar este disco?

La creación de a Fleur de Peau fue muy medicinal para mí. Tuve que hacer prueba de mucho coraje y vulnerabilidad, y confianza en mí misma, porque todas estas canciones son muy personales.

Has contado con Jake Sherman para el disco ¿cómo ha sido en conjunto?

Aprendí muchísimo trabajando con Jake Sherman. Él es un músico increíble y él tuvo más fe en mis canciones que yo misma. Él puso todo su corazón en este proyecto como si fueran sus canciones.

El día 27 de julio estarás actuando en Jazz Cádiz, ¿qué nos vamos a encontrar en tu concierto?

Vamos a tocar un repertorio mixto, como siempre me gusta hacer, con canciones del nuevo disco, pero también canciones aún más nuevas, y otras que me inspiran en el momento.

¿Qué significa para ti estar en Jazz Cádiz, donde la variedad es una de las señas de identidad del festival?

¡Me encanta! Sé que me voy a sentir como en casa. Y siempre me gusta tocar para el público español.

¿Nos puedes contar qué artistas te acompañarán en JazzCádiz?

Vamos a estar en cuarteto: Carl’Henri Morisset en el piano. Matteo Bortone en el bajo y Pedro Segundo en la batería.

Eres una artista que gira mucho por Europa, y en España ya has estado en más festivales. ¿Cómo te sientes en nuestro país?

A mí siempre me gusta cantar para un público que entiende lo que estoy diciendo y, como canto mucho en español, me siento bien cantando en España.

¿Cuáles son tus influencias musicales?

Música latina, salsa, merengue, bachata, jazz, pop, folk, música brasileña…

Cada artista tiene una forma de componer muy diversa, ¿cómo es la tuya?

Depende, no tengo una manera, pero me gusta componer con el barítono ukelele.

¿Qué quiere contar y transmitir Cyrille Aimeé con su música?

¡Quiero transmitir amor, y la felicidad que tiene el estar vivo!

¿Un sueño de cumplir?

Seguir siendo auténtica.

Recibe nuestra Bienvenida a La Estrategia Del Caracol. Puedes dejarnos un comentario si quieres.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.