EME EME PROJECT en FeminaJazz 2023. Entrevista con Marta Mansilla flautista y compositora del proyecto

Marta Mansilla es una de las protagonistas de FeminaJazz 2023. Estará con su formación EME EME PROJECT y su disco PACEMAKER en el Café Berlín el próximo día 19 de octubre

Ver más EME EME PROJECT en FeminaJazz 2023. Entrevista con Marta Mansilla flautista y compositora del proyecto

«Se encontrarán a dos músicos divirtiéndose tocando las músicas más diversas con los más insospechados objetos». Vibra-Tó en «Insólito & Singular» el próximo 15 de octubre

Seguimos con las entrevistas de los artistas que están en la programación de «Insólito & Singular». Vibra-Tó estará en el Café La Palma el próximo…

Ver más «Se encontrarán a dos músicos divirtiéndose tocando las músicas más diversas con los más insospechados objetos». Vibra-Tó en «Insólito & Singular» el próximo 15 de octubre

Carlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra de José Luis Hdez. Arango. Relato y retrato del poeta

José Luis Hdez. Arango abrió ayer el Festival de Cine Documental, Alcances, con Carlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra. Aforo completo, en Teatro…

Ver más Carlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra de José Luis Hdez. Arango. Relato y retrato del poeta

Quinta edición de FeminaJazz: «Estamos en la línea de todos los años, apoyando el talento joven y femenino» Entrevista con Patricia Kraus

Hay que quitarse la rigidez del jazz establecido. Ahora todo está fundido, el jazz está vivo y se está mezclando constantemente. Además, es lo que tiene que ocurrir, la música es universal y eso lo vamos a ver en el festival

Ver más Quinta edición de FeminaJazz: «Estamos en la línea de todos los años, apoyando el talento joven y femenino» Entrevista con Patricia Kraus

III Edición del Festival Internacional de Blues de Moratalaz

La tercera edición del Festival de Blues de Moratalaz tendrá lugar el próximo viernes 29 y el sábado 30 de septiembre. El certamen tendrá lugar…

Ver más III Edición del Festival Internacional de Blues de Moratalaz

Alcances 2023. Sección oficial: la memoria como eje de su programación en largometrajes

Es bastante común encontrar en un festival un eje o una temática en común en toda la selección de una sección. En muchas ocasiones no es…

Ver más Alcances 2023. Sección oficial: la memoria como eje de su programación en largometrajes

Iº Premios a la guitarra flamenca “Maestro Paco de Lucía- Molino del Manto” Entrevista con los candidatos a mejor interpretación y composición

El próximo día 4 de octubre se sabrá quiénes son los ganadores, a mejor composición (artistas en rojo) e interpretación (artistas en azul), del Primer…

Ver más Iº Premios a la guitarra flamenca “Maestro Paco de Lucía- Molino del Manto” Entrevista con los candidatos a mejor interpretación y composición

«El sembraor» el último single de Eva Calero que estará en su disco Lumbre. #Entrevista

Eva Calero presenta El sembraor, su último single, con un tono de vals folclórico y con una composición llena de matices y metáforas de la…

Ver más «El sembraor» el último single de Eva Calero que estará en su disco Lumbre. #Entrevista

«Molino del Manto, Jornadas Flamencas» premia a «Manuel Morao» con el Premio Legend. Entrevista con Iñigo Osset

Desde hace más de 9 años, y tras el fallecimiento del maestro Paco de Lucía, MOLINO DEL MANTO MUSIC, con el patrocinio de ESTRELLA GALICIA, ha…

Ver más «Molino del Manto, Jornadas Flamencas» premia a «Manuel Morao» con el Premio Legend. Entrevista con Iñigo Osset

«Paula Olaz» una de las protagonistas de Concierto & Proyección en Zinemaldia: «Trabajar con una orquesta sinfónica es un auténtico regalo, y hacerlo dentro del marco del Festival un auténtico orgullo»

La Fundación SGAE, Euskadiko Orkestra y el Festival de Cine de San Sebastián / Zinemaldia se unen para llevar a cabo la novena edición de Concierto & Proyección, que se…

Ver más «Paula Olaz» una de las protagonistas de Concierto & Proyección en Zinemaldia: «Trabajar con una orquesta sinfónica es un auténtico regalo, y hacerlo dentro del marco del Festival un auténtico orgullo»

Miguel Rivera en Insólito & Singular: «Las canciones sonarán en directo de una manera nueva, desnudas y vueltas a vestir con una ropa diferente, hecha con el material vital que las vio nacer» el 24 de septiembre en Café La Palma

El ciclo Insólito & Singular del Café La Palma llega a su cuarto domingo, el próximo día 24, con la actuación de Miguel Rivera, quien…

Ver más Miguel Rivera en Insólito & Singular: «Las canciones sonarán en directo de una manera nueva, desnudas y vueltas a vestir con una ropa diferente, hecha con el material vital que las vio nacer» el 24 de septiembre en Café La Palma

«Madrileña» de Cristina Cazorla. 21 y 22 de septiembre en Teatros del Canal

Hace unos meses pudimos disfrutar de Memoria, el primer trabajo escénico en solitario de Cristina Cazorla. Nos conquistó, cautivó por su delicadeza y sutilidad a…

Ver más «Madrileña» de Cristina Cazorla. 21 y 22 de septiembre en Teatros del Canal

«Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival» Germán Hughes

Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival, pues nos gustaría transformarlo en un evento itinerante, que recorra la península…

Ver más «Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival» Germán Hughes

Recoletos Jazz Madrid reabre el 19 de septiembre. «Queremos tener a los mejores músicos en el espacio más pequeño posible»

El próximo día 19 de septiembre Recoletos Jazz Madrid reabrirá sus puertas con una nueva sala que ya tiene programación para los meses venideros del…

Ver más Recoletos Jazz Madrid reabre el 19 de septiembre. «Queremos tener a los mejores músicos en el espacio más pequeño posible»

«Insólito & Singular» los domingos de septiembre y octubre en «Café La Palma» #Entrevista con Diego Galaz

El primer festival de instrumentos insólitos, repertorios y lugares singulares comienza su andadura en Madrid, en el Café La Palma, por iniciativa de la propia…

Ver más «Insólito & Singular» los domingos de septiembre y octubre en «Café La Palma» #Entrevista con Diego Galaz

La realidad ficcionada protagonista de «La muestra de cine de Ascaso»

No es fácil, nada fácil, programar y llevar una muestra de cine adelante. La muestra de cine de Ascaso lo sabe bien, cada año son…

Ver más La realidad ficcionada protagonista de «La muestra de cine de Ascaso»
Fotografía de Iñigio Amescua

«Peninsular» lleva a su terreno musical el clásico «White Rabbit» de Jefferson Airplane #Entrevista

De forma natural hemos ido mutando a este nuevo sonido más oscuro y potente.

Ver más «Peninsular» lleva a su terreno musical el clásico «White Rabbit» de Jefferson Airplane #Entrevista

«Pueblos Blancos Music Festival», del 27 al 30 de julio. Entrevista con Josu Camacho: «Este festival está hecho por los músicos y para los músicos»

Pueblos Blancos Music Festival no es un festival al uso, es un evento gratuito que se realiza durante cuatro días, del 27 al 30 de…

Ver más «Pueblos Blancos Music Festival», del 27 al 30 de julio. Entrevista con Josu Camacho: «Este festival está hecho por los músicos y para los músicos»

«Enclave de agua» del 27 al 29 de julio. Música y naturaleza a la orilla del río Duero. Entrevista con Víctor Frutos

El Festival Enclave de Agua celebra su décima sexta edición los días 27, 28 y 29 de julio a la orilla del río Duero y en el propio corazón de la ciudad…

Ver más «Enclave de agua» del 27 al 29 de julio. Música y naturaleza a la orilla del río Duero. Entrevista con Víctor Frutos

«The Agapornis» en JazzCádiz 2023: «Con las etiquetas parece que te están diciendo lo que tienes que hacer, y desde luego huimos de ello»

JazzCádiz tendrá como uno de los protagonistas de su cartel al grupo gaditano The Agapornis, el 26 de julio, una formación de nueve amigos dentro y fuera de los escenarios,…

Ver más «The Agapornis» en JazzCádiz 2023: «Con las etiquetas parece que te están diciendo lo que tienes que hacer, y desde luego huimos de ello»

«Gonzalo del Val» en JazzEñe 2023 con su último trabajo «Tornaviaje»

El próximo día 25 de julio Gonzalo del Val será uno de los protagonistas de JazzEñe 2023. El batería y compositor estará con su último…

Ver más «Gonzalo del Val» en JazzEñe 2023 con su último trabajo «Tornaviaje»

«Blues Cazorla 2023» volvió a brillar con voz propia

Blues Cazorla ha llegado a esta vigésimo séptima edición sin mirar al pasado, sin dejarse llevar por lo que tuvieron que dejar durante años pasados.…

Ver más «Blues Cazorla 2023» volvió a brillar con voz propia

«Giulia Valle Ensemble» en JazzCádiz: «Se trata de darlo todo cada vez que pisas un escenario, pues el público lo merece y la música también»

Giulia Valle, contrabajista y compositora, estará por partida doble en JazzCádiz 2023. Con una master class el día 28 de julio a las 11:00 hs…

Ver más «Giulia Valle Ensemble» en JazzCádiz: «Se trata de darlo todo cada vez que pisas un escenario, pues el público lo merece y la música también»

JazzCádiz 2023 apuesta por un cartel de World Music y Jazz con voz propia. Entrevista con Marina Fernández

Este año JazzCádiz apuesta por un cartel lleno de World Music y Jazz. Del 21 al 30 de julio Cádiz vuelve a llenar la ciudad…

Ver más JazzCádiz 2023 apuesta por un cartel de World Music y Jazz con voz propia. Entrevista con Marina Fernández

«Las guardianas del planeta» de Jean-Albert Lievre (2023). Las ballenas y sus bandas sonoras

Las guardianas del planeta es una oda al mundo animal marino, a la naturaleza, al respeto por lo más ancestral y con historia como puede ser la ballena. Es un viaje por lo más profundo de sus vidas y sus días, de su evolución y de sus cambios.

Ver más «Las guardianas del planeta» de Jean-Albert Lievre (2023). Las ballenas y sus bandas sonoras

Vanessa Collier de gira en España: «El saxofón tiene cabida en todos los estilos y me gusta tocar los que mueven mi alma»

Creo que todos tendemos a quedarnos atascados en nuestras cabezas y a veces una canción o un concierto realmente buenos pueden llenarnos el alma y el corazón de vida y amor renovados

Ver más Vanessa Collier de gira en España: «El saxofón tiene cabida en todos los estilos y me gusta tocar los que mueven mi alma»

«Liuben» de Venci Kostov: «Es una carta de amor a mi país, y como toda buena carta de amor… contiene un tirón de orejas.»

Liuben es la ópera prima de Venci Kostov. El que fuera codirector del documental La Zaranda, teatro inestable (2020), se adentra en la ficción con tintes de…

Ver más «Liuben» de Venci Kostov: «Es una carta de amor a mi país, y como toda buena carta de amor… contiene un tirón de orejas.»

“Coreografía Sonora”, de Neopercusión, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023

“Coreografía Sonora”, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023, con obras de Tomás Marco y el compositor valenciano Voro García. mADRID aCTUAL…

Ver más “Coreografía Sonora”, de Neopercusión, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023

Susan Santos en Blues Cazorla : «La música tiene que ser divertida y nunca tienes que perder esa parte de hacerte ilusión»

Decidir que su pasión fuera su profesión fue la decisión que marcó que Susan Santos dejara su tierra, Extremadura, y viajara a Madrid a labrarse…

Ver más Susan Santos en Blues Cazorla : «La música tiene que ser divertida y nunca tienes que perder esa parte de hacerte ilusión»

Wakame presentan Revolución industrial en Madrid: «Queríamos plasmar un poco este periodo tortuoso del clan de lo efímero que estamos viviendo»

El pasado 9 de junio los murcianos Wakame lanzaban su primer trabajo en conjunto, Revolución industrial. Toni Bastida, Álvaro Sánchez, Lolo Walls y Alex Serrano,…

Ver más Wakame presentan Revolución industrial en Madrid: «Queríamos plasmar un poco este periodo tortuoso del clan de lo efímero que estamos viviendo»

«Imagina Funk» llega a su XV edición. Música, actividades y turismo del 27 al 29 de julio. Entrevista con Juanra Canovaca

El festival que cierra este año Jaén en Julio es Imagina Funk, del 27 al 29 de julio, en Pozo Alcón, en el corazón del…

Ver más «Imagina Funk» llega a su XV edición. Música, actividades y turismo del 27 al 29 de julio. Entrevista con Juanra Canovaca

Vértigo Estival 2023: «El festival tiene dos funciones, que la gente se lo pase bien y que tenga repercusión en el propio pueblo»

Dentro de Jaén en Julio nos encontramos con el cuarto festival que tendrá lugar este año, Vértigo Estival, que se celebrará los días 21 y…

Ver más Vértigo Estival 2023: «El festival tiene dos funciones, que la gente se lo pase bien y que tenga repercusión en el propio pueblo»

Entrevista con Iván García-Pelayo. NO NI NÁ y su primer trabajo «Ponle el título tú»

NO NI NÁ es la unión de cinco amigos, de amantes de la música, de trabajador del sector musical, con ganas de contar y cantar,…

Ver más Entrevista con Iván García-Pelayo. NO NI NÁ y su primer trabajo «Ponle el título tú»

«Shidow» actuará en Blues Cazorla: «No sólo es el Blues, es todo un año trabajando con la cultura»

Home será el disco que Shidows presentará a finales de año. De momento han sacado dos singles, ¨She´s my life¨ y ¨Stay with me¨, la…

Ver más «Shidow» actuará en Blues Cazorla: «No sólo es el Blues, es todo un año trabajando con la cultura»

“Veinte minutos antes del fin del mundo” de «La casa de los ingleses»: «Hemos explorado sonidos más potentes e incorporado elementos sonoros diferentes»

El pasado 1 de junio la banda La casa de los ingleses sacó al mercado, Veinte minutos antes del fin del mundo, su tercer trabajo,…

Ver más “Veinte minutos antes del fin del mundo” de «La casa de los ingleses»: «Hemos explorado sonidos más potentes e incorporado elementos sonoros diferentes»

Marisa Fernández Armenteros, mentora de La Incubadora de la ECAM: «Estar en contacto con nuevas generaciones es siempre un regalo»

Marisa Fernández Armenteros tiene una trayectoria en The Mediapro Studio desde 2004 y ha participado en la producción de películas de directores como Fernando León…

Ver más Marisa Fernández Armenteros, mentora de La Incubadora de la ECAM: «Estar en contacto con nuevas generaciones es siempre un regalo»

«Etnosur 2023» del 13 al 16 de julio: «Hemos buscado una edición más divertida, amable y bailable»

EtnoSur 2023 se prepara para su vigesimosexta edición, el tercer fin de semana de julio, del 13 al 16 . Cuatro días que Alcalá la…

Ver más «Etnosur 2023» del 13 al 16 de julio: «Hemos buscado una edición más divertida, amable y bailable»

«Contrabandeando» y su EP «Compás magnético»: «Nos hemos lanzado a hacer estilos que no habíamos tocado, como la salsa o el landó»

Hay una evolución a nivel musical notable con las nuevas incorporaciones, y también un cambio a la hora de crear nuestras canciones, saliéndonos de los cánones de la música que tocamos llevándolos a nuestro terreno y nuestros instrumentos.

Ver más «Contrabandeando» y su EP «Compás magnético»: «Nos hemos lanzado a hacer estilos que no habíamos tocado, como la salsa o el landó»

Festival de Cine Alemán de Madrid 2023 y sus bodas de plata, con nombre de mujer y la búsqueda de la identidad de telón de fondo

Del 14 al 18 de junio tendrá lugar German Film Fest de Madrid, una edición que se ha inaugurado con Sisi & I, de la…

Ver más Festival de Cine Alemán de Madrid 2023 y sus bodas de plata, con nombre de mujer y la búsqueda de la identidad de telón de fondo

«Memoria» de Cristina Cazorla en «Bailar en la Berlanga»: «Representamos razón y corazón de una persona» Ciclo de danza del 27 de junio al 1 de julio en la Sala Berlanga

Bailar en la Berlanga, BB, llega a su novena edición, con ocho espectáculos sobre el cuerpo, el tiempo, el amor y la fisicalidad. El ciclo,…

Ver más «Memoria» de Cristina Cazorla en «Bailar en la Berlanga»: «Representamos razón y corazón de una persona» Ciclo de danza del 27 de junio al 1 de julio en la Sala Berlanga

Mónica Matabuena presenta su disco MATABUENAPURA: «La música improvisada obliga a conocer las reglas y a conocerte a ti mismo»

El próximo día 18 de junio estará disponible el disco de Mónica Matabuena, «Matabuenapura». Ya ha ido sacando varios singles, Ojos Verdes y Ahora mismo.…

Ver más Mónica Matabuena presenta su disco MATABUENAPURA: «La música improvisada obliga a conocer las reglas y a conocerte a ti mismo»

Blues Cazorla 2023. Entrevista con Chris Ortiz promotor del festival (Riff Producciones): «Queremos mantener el modelo y el espíritu del festival»

Blues Cazorla llega este año 2023 a su edición número 27, aunque realmente deberían haber sido 29 por el año, porque como a muchos otros,…

Ver más Blues Cazorla 2023. Entrevista con Chris Ortiz promotor del festival (Riff Producciones): «Queremos mantener el modelo y el espíritu del festival»

«Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #Entrevista

Francisco Leonel Amat Rodríguez (Pancho Amat), guitarrista, tresista, compositor, orquestador y productor discográfico cubano que desde los años 80 está dentro del panorama musical de…

Ver más «Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #Entrevista

Sesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»

Adrián Costa se define como un guitarrista de blues y cantante de soul. Admite que es difícil encontrar un festival que enfoque su cartel a…

Ver más Sesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»

Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.

Estrellas de Buena Vista y Más se presenta como un homenaje a la música del emblemático grupo Buena Vista de la mano de Efecto Sound y La Isla…

Ver más Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.

Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazas

Las calles y plazas, lugares abiertos, son escenarios proclives a dar una naturalidad especial, tanto en luz como en espacio, a muchos ámbitos culturales. Cádiz…

Ver más Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazas

Música en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez

Del 30 de mayo al 4 de junio tendrá lugar una nueva edición de Música en la Villa en el teatro Fernán Gómez. El Centro…

Ver más Música en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez

«Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista

Seguimos con las entrevistas previas al Festival Afro Blue de Segovia. En esta ocasión estamos con Kamikaze Helmets, formada por dos madrileños Gabri Casanova y Kike Parra…

Ver más «Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista

«Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»

El próximo 3 de junio la banda Melton estará actuando en la Sala Moby Dick Club de Madrid, en horario vermut, a las 13:30. Sus…

Ver más «Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»

«Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #Entrevista

Junto a la productora Solita Films, entramos con una versión de guion avanzada. Pero es cierto que después de las sesiones de tutoría con Elena López Riera y Mercedes Gamero, ahora contamos con una versión más sólida para conseguir financiación.

Ver más «Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #Entrevista

Mostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junio

Hoy se ha inaugurado la XIV edición del (S8), Mostra Internacional de Cinema Periférico, y lo ha hecho con el archivo fílmico inédito de Iván…

Ver más Mostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junio

Mr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»

El grupo de rock alternativo valenciano, Mr Sanchez, se formó en Londres en 2016 y en 2018 volvieron a su país natal. Desde entonces han…

Ver más Mr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»

«Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #Entrevista

La segunda edición de Afro Blue Segovia tendrá lugar los próximos días 9 y 10 de junio. Ida Nielsen & The Funkbots estarán actuando la…

Ver más «Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #Entrevista

Un Mar De Canciones: «Este año queríamos volver a la esencia» #Entrevista con Antonio Rosillo

Un Mar De Canciones llega a su edición vigésimo primera en Torreperogil, en la comarca de La Loma -Jaén-, siendo el primer festival que se…

Ver más Un Mar De Canciones: «Este año queríamos volver a la esencia» #Entrevista con Antonio Rosillo

Juan Zelada en Afro Blue Festival (Segovia), pura coctelera de estilos: «Lo importante en la música es tener la actitud abierta»

El próximo día 9 de junio Juan Zelada será uno de los artistas que estará en el escenario de la segunda edición de Afro Blue…

Ver más Juan Zelada en Afro Blue Festival (Segovia), pura coctelera de estilos: «Lo importante en la música es tener la actitud abierta»

«La música une» tour de Wayo en España: «Creo en el poder de la música en vivo, ahí es donde reside el verdadero encanto y significado del oficio»

Wayo, artista peruano, estará con su Tour «La música une» en España, y concretamente en Madrid el próximo día 30 de mayo en la Sala…

Ver más «La música une» tour de Wayo en España: «Creo en el poder de la música en vivo, ahí es donde reside el verdadero encanto y significado del oficio»

«Asedio» de Miguel Ángel Vivas. Entrar o salir del sistema

Las imágenes tienen la magia y la virtud de llevarnos a recuerdos, momentos e incluso otras imágenes, que aunque no tengan ni mucho ni nada…

Ver más «Asedio» de Miguel Ángel Vivas. Entrar o salir del sistema

Segunda Edición de Afro Blue Festival en Segovia. #Entrevista con Soul Matters

El mes de junio, los días 9 y 10, los Jardines de Zuloaga en Segovia acogerán la segunda edición de Afro Blue Festival. Un evento…

Ver más Segunda Edición de Afro Blue Festival en Segovia. #Entrevista con Soul Matters

Teatro El Navegante y su adaptación de «Loba» de Juan Mairena en Madrid: «Buscábamos encontrar la esencia de la persona, Bette Davis mujer, no del personaje» #Entrevista

Tras más de cuarenta funciones y ya alguna en Madrid, en unos días Teatro El Navegante, Béatrice Fulconis y Xiqui Rodríguez, estará representando su adaptación…

Ver más Teatro El Navegante y su adaptación de «Loba» de Juan Mairena en Madrid: «Buscábamos encontrar la esencia de la persona, Bette Davis mujer, no del personaje» #Entrevista

“Amor más que nunca” el primer disco de Bewis de la Rosa: «Es importante nombrar teóricamente las cosas para poder abrazarlas en la práctica»

Bewis de la Rosa lanza su primer trabajo dentro del sector musical, una artista que ya estaba en el ámbito cultural pero en otros sectores.…

Ver más “Amor más que nunca” el primer disco de Bewis de la Rosa: «Es importante nombrar teóricamente las cosas para poder abrazarlas en la práctica»

20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. Ventanas abiertas, persianas bajadas

Dejar respirar a la naturaleza interior es una tarea pendiente en nuestra sociedad. Cada vez es más frecuente cruzarse con historias que nos adentran en…

Ver más 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. Ventanas abiertas, persianas bajadas

Entrevista con Bru Ferri, que estará presente en «Nuevos Territorios: Marco Mezquida» en la Sala Berlanga

Tengo todo un magma de estilos en mi trayectoria que dan lo que hay ahora, una especie de mezcla extraña entre música desde romántica o impresionista hasta pasar por el flamenco

Ver más Entrevista con Bru Ferri, que estará presente en «Nuevos Territorios: Marco Mezquida» en la Sala Berlanga

Jaén en Julio. Cinco festivales, cinco experiencias y cinco enclaves turísticos en la provincia de Jaén.

Mañana será la presentación de Jaén en Julio en la sala Manuel de Falla de la Fundación SGAE. Dentro de los asistentes a la rueda…

Ver más Jaén en Julio. Cinco festivales, cinco experiencias y cinco enclaves turísticos en la provincia de Jaén.

«Durden» en la Sala El Sol: «Queremos que quien vaya a vernos en directo se sienta enriquecido culturalmente, experimente ese gusto de saber que no está perdiendo el tiempo»

El jueves 27 de abril la Sala El Sol acogerá la fiesta de presentación en Madrid de Durden. Hasta el momento han presentado seis temas,…

Ver más «Durden» en la Sala El Sol: «Queremos que quien vaya a vernos en directo se sienta enriquecido culturalmente, experimente ese gusto de saber que no está perdiendo el tiempo»

«ELÉCTRICA» de Trinidad Jiménez: «Lo que importa es lo que quiere decir uno mismo y con qué elementos lo cuenta»

Foto de Jaime Massieu Hablar con Trinidad Jiménez es dejarse llevar por los sonidos de distintos estilos y etapas, una compositora abierta a cualquier cambio,…

Ver más «ELÉCTRICA» de Trinidad Jiménez: «Lo que importa es lo que quiere decir uno mismo y con qué elementos lo cuenta»

Premio Max aficionado o de carácter social a Payasospital en los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas. Entrevista con Sergio Claramunt

Consideramos que estamos contribuyendo en la concepción de salud integral, donde el ser humano no se puede separar de la parte física y psicológica, emocional o espiritual, es un intrínseco de los tres

Ver más Premio Max aficionado o de carácter social a Payasospital en los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas. Entrevista con Sergio Claramunt

“Mis colegas lo decían” de Amante Laffón: «La idea del postpop se resume en tomar como influencias toda la música que ha sonado desde los 50-60 hasta la actualidad»

Foto de Carolina Cebrino Amante Laffón, banda sevillana, tiene ya disponible su segundo trabajo: «Mis colegas lo decían». Aquí tenéis una pequeña entrevista para poder…

Ver más “Mis colegas lo decían” de Amante Laffón: «La idea del postpop se resume en tomar como influencias toda la música que ha sonado desde los 50-60 hasta la actualidad»

«Frágil» de Messura: «Amamos la música y en el disco se puede apreciar ese dinamismo de influencias»

El pasado día 23 de marzo Messura lanzó su último trabajo, «Frágil», un disco con diez canciones que navega desde el indie al rock o…

Ver más «Frágil» de Messura: «Amamos la música y en el disco se puede apreciar ese dinamismo de influencias»

«NUEVOS TERRITORIOS» por Israel Fernández en la Sala Berlanga

Israel Fernández ha coordinado el nuevo ciclo musical, en este caso de flamenco, que tendrá lugar del 30 de marzo al 1 de abril en…

Ver más «NUEVOS TERRITORIOS» por Israel Fernández en la Sala Berlanga

«Hay alguien en el Bosque» de Anna María Ricart en Ellas Crean. Historia viva de nuestros tiempos presentes y pasados #Entrevista

Hay alguien en el bosque de Anna María Ricart está en cartel en el Teatro de La Abadía de Madrid hasta el próximo día 2…

Ver más «Hay alguien en el Bosque» de Anna María Ricart en Ellas Crean. Historia viva de nuestros tiempos presentes y pasados #Entrevista

«El castigo» de Matías Bize. Duelo dialéctico familiar

El cine de Matías Bize tiene una característica que sobresale por encima del resto de temáticas que pueda tratar en cada una de sus películas,…

Ver más «El castigo» de Matías Bize. Duelo dialéctico familiar

30 Bosquejo de alturas en Ellas Crean. Entrevista con Sylvie Mongin-Algan

30 Bosquejo de alturas es una propuesta internacional que surge del texto Bosquejo de alturas de la escritora argentina Alicia Kozameh sobre la experiencia de 30 presas políticas…

Ver más 30 Bosquejo de alturas en Ellas Crean. Entrevista con Sylvie Mongin-Algan

Tregua(s) de Mario Hernández – Des(confianza) /Des(amor)

En distintas situaciones, pero casi como si de espacios teatrales se tratase, Mario Hernández nos enfrenta al duelo dialéctico y emocional de una pareja de…

Ver más Tregua(s) de Mario Hernández – Des(confianza) /Des(amor)

My Sunny Maad de Michaela Pavlátová: «Queríamos recordar que las personas, las familias, no son tan diferentes vivan donde vivan»

My Sunny Maad se estrena este viernes 17 de marzo. Una cinta de animación para adultos de la directora Michaela Pavlátová que adapta la obra…

Ver más My Sunny Maad de Michaela Pavlátová: «Queríamos recordar que las personas, las familias, no son tan diferentes vivan donde vivan»

«La corriente de la historia (y la contradicción de lo que somos)» de Almudena Hernando en Ellas Crean

Almudena Hernando estará arropada por Marián López F. Cao, Nora Levinton, Beatriz Gimeno y Beatriz García (editora de Traficantes de Sueños) en la presentación de su libro «La corriente de…

Ver más «La corriente de la historia (y la contradicción de lo que somos)» de Almudena Hernando en Ellas Crean

Ciclo «Animación y Compromiso» en la Sala Berlanga, con el cine de Fermin Muguruza como eje principal

«Animación y Compromiso» es el nuevo ciclo de cine que la Fundación Sgae programa en la Sala Berlanga. Cuatro películas de animación para adultos, que…

Ver más Ciclo «Animación y Compromiso» en la Sala Berlanga, con el cine de Fermin Muguruza como eje principal

«María Casares, la mujer que vivió mil vidas» de Xavier Villaverde. «Fue una mujer muy libre, adelantada a su tiempo como mujer y como actriz» #Entrevista

María Casares, la mujer que vivió mil vidas de Xavier Villaverde se estrena el viernes 10 de marzo. Un documental que nos lleva por la…

Ver más «María Casares, la mujer que vivió mil vidas» de Xavier Villaverde. «Fue una mujer muy libre, adelantada a su tiempo como mujer y como actriz» #Entrevista