«Rubén Campos» el 8 de diciembre en la Sala Berlanga: «Me gusta seguir el camino que nos dejaron los grandes maestros»
Rubén Campos abrirá el ciclo Nuevos Territorios programado por Soleá Morente, en la Sala Berlanga, que está organizado por la Fundación SGAE. Guitarrista curtido desde…
Ver más «Rubén Campos» el 8 de diciembre en la Sala Berlanga: «Me gusta seguir el camino que nos dejaron los grandes maestros»«Loretta´s» protagonista de los Premios Goya por crear la banda sonora del cortometraje «Becarias»
Loretta´s tiene doble noticia, están preparando su próximo trabajo y son las creadoras de la banda sonora del cortometraje Becarias, que está nominado al Goya…
Ver más «Loretta´s» protagonista de los Premios Goya por crear la banda sonora del cortometraje «Becarias»«Alicia Morales» en Nuevos Territorios el 8 de diciembre: «El flamenco está falto de oportunidades, parece mentira que sea la música que representa España»
El próximo viernes, 8 de diciembre, comienza el ciclo Nuevos Territorios, programado por Soleá Morente. La cantaora Alicia Morales, es una de las artistas invitadas,…
Ver más «Alicia Morales» en Nuevos Territorios el 8 de diciembre: «El flamenco está falto de oportunidades, parece mentira que sea la música que representa España»«Casa» el primer trabajo de Jairo deRemache: «Busco tener personalidad y seguir investigando con otros ritmos»
Jairo deRemache presentó hace dos semanas su primer trabajo Casa, producido por Niño de Elche y Raúl Pérez. El cantante sigue la saga de su…
Ver más «Casa» el primer trabajo de Jairo deRemache: «Busco tener personalidad y seguir investigando con otros ritmos»«Montse Cortés» en el Café Berlín dentro del Festival Flamenco Club: «Ya no es difícil para la mujer estar en el flamenco, antes sí»
El viernes 24 de noviembre, dentro del Festival Flamenco Club en su sexta edición, Montse Cortés, María Carmona y María Vizarraga formaron un corro de…
Ver más «Montse Cortés» en el Café Berlín dentro del Festival Flamenco Club: «Ya no es difícil para la mujer estar en el flamenco, antes sí»Patricia Guerrero cerró la sexta edición del Festival Flamenco de Club: «La gente conecta mucho con la danza, el cuerpo y con el movimiento»
La bailarina y coreógrafa española Patricia Guerrero, ha sido una de las participantes en la sexta edición del Festival Flamenco de Club, que acogerá el…
Ver más Patricia Guerrero cerró la sexta edición del Festival Flamenco de Club: «La gente conecta mucho con la danza, el cuerpo y con el movimiento»La complicidad hecha canción en «Parceiros», el proyecto de Pedro Guerra para 2023 y 2024 #Entrevista
Parceiros es el nuevo proyecto de Pedro Guerra, y digo proyecto porque no estamos hablando de un mero disco, sino de un compendio de composiciones…
Ver más La complicidad hecha canción en «Parceiros», el proyecto de Pedro Guerra para 2023 y 2024 #Entrevista«AnnaOtta» el día 1 de diciembre en Nuevos Territorios: «Escucharéis una mezcla de nuestro trabajo ambiente y abstracto que dará lugar a una música más trance»
AnnaOtta está dentro de la programación del ciclo Nuevos Territorios programado por Christina Rosenvinge durante los días 1 y 2 de diciembre. Jenny Thiele e…
Ver más «AnnaOtta» el día 1 de diciembre en Nuevos Territorios: «Escucharéis una mezcla de nuestro trabajo ambiente y abstracto que dará lugar a una música más trance»«I Became What I Hated» de Edu Errea se publica este viernes 1 y el sábado 2 de diciembre en concierto: «Para componer necesito inestabilidad, vivencias, felicidad y dolor a partes iguales»
Este viernes 1 de diciembre Edu Errea lanza su tercer trabajo, I Became What I Hated, un trabajo complejo y completo, lleno de matices sonoros…
Ver más «I Became What I Hated» de Edu Errea se publica este viernes 1 y el sábado 2 de diciembre en concierto: «Para componer necesito inestabilidad, vivencias, felicidad y dolor a partes iguales»Ezio Oliva y su último single «Malamor»: «Mi principal objetivo es que más allá del género, mis canciones conecten con el público»
El cantante peruano, Ezio Oliva, lleva ocho años en solitario y en estos momentos ha lanzado su último Malamor y videoclip del mismo. Una canción…
Ver más Ezio Oliva y su último single «Malamor»: «Mi principal objetivo es que más allá del género, mis canciones conecten con el público»Anticlímax: «Uno de los temas que tratamos es la incomunicación establecida en la sociedad» #Entrevista
El último trabajo, Anticlímax, de Néstor López y Óscar Romero es una de los cortometrajes candidato a los Premios Goya 2024, dentro de la categoría…
Ver más Anticlímax: «Uno de los temas que tratamos es la incomunicación establecida en la sociedad» #Entrevista«Simón» de Diego Vicentini candidata a Mejor película iberoamericana en los Premios Goya: «Me hubiese gustado haber podido filmar en Venezuela y mostrar más de nuestra tierra»
Cuando estoy dirigiendo, ya estoy editando la película en mi cabeza
Ver más «Simón» de Diego Vicentini candidata a Mejor película iberoamericana en los Premios Goya: «Me hubiese gustado haber podido filmar en Venezuela y mostrar más de nuestra tierra»Paula Serrano en concierto en la Sala Moby Dick: «La guitarra me permite cantar mis canciones, que es lo que más me llena, mis versos»
La joven conquense Paula Serrano, puro torbellino y pasión por lo que hace, estará actuando el próximo día 24 en la Sala Moby Dick de…
Ver más Paula Serrano en concierto en la Sala Moby Dick: «La guitarra me permite cantar mis canciones, que es lo que más me llena, mis versos»Eva Català Group en JAZZMADRID el 24 de noviembre: «Busco un sonido en común entre todos para este concierto»
Fotografía de @Gracia Gata Eva Català ha vivido la música desde la infancia, tanto formándose como con la pasión de la misma en su entorno…
Ver más Eva Català Group en JAZZMADRID el 24 de noviembre: «Busco un sonido en común entre todos para este concierto»«Que nadie duerma» de Antonio Méndez Esparza. ¿Sueños o delirios?
Es evidente, tras ver los tres largometrajes de ficción del director Antonio Méndez Esparza, que el tema social y laboral es uno de sus ejes…
Ver más «Que nadie duerma» de Antonio Méndez Esparza. ¿Sueños o delirios?«WILLAQ PIRQA, el cine de mi pueblo» de César Galindo y su carrera en los Goya: «Que se reconozca el quechua como idioma y mostrar que se puede hacer películas en quechua subtitulada»
Que sea un pretexto para las entrevistas, las discusiones sobre el Quechua
Ver más «WILLAQ PIRQA, el cine de mi pueblo» de César Galindo y su carrera en los Goya: «Que se reconozca el quechua como idioma y mostrar que se puede hacer películas en quechua subtitulada»Perrate en la sexta edición de «Festival Flamenco de Club»: «La música es el regalo más grande que te puede alumbrar»
Hoy día Internacional del Flamenco aprovechamos para traeros la entrevista que hemos tenido la oportunidad de realizar con Perrate, con motivo de su participación en…
Ver más Perrate en la sexta edición de «Festival Flamenco de Club»: «La música es el regalo más grande que te puede alumbrar»Elliott Sharp Fourth Blood Moon en JAZZMADRID 2023: «La música es un cambio químico psicoacústico»
Dos semanas para que el Festival Internacional JAZZMADRID 2023. Una edición cargada de colaboraciones con otros festivales y salas de la capital, y que ha…
Ver más Elliott Sharp Fourth Blood Moon en JAZZMADRID 2023: «La música es un cambio químico psicoacústico»«Simonsen» presenta su disco homónimo: «Hemos conseguido hallar nuestra propia identidad sonora»
Está visto que la música creada entre amigos es la mejor conjunción para llegar a lograr buenos trabajos. Así lo demuestran Simonsen con su disco…
Ver más «Simonsen» presenta su disco homónimo: «Hemos conseguido hallar nuestra propia identidad sonora»«Tomaccos presenta «Sublette, IL.»el 12 de noviembre en la Sala Galileo
Este domingo 12 de noviembre, en sesión matinal, Tomaccos (Swing) presentará su tercer trabajo, «Sublette, IL.», en la mítica Sala Galileo en Madrid. El disco…
Ver más «Tomaccos presenta «Sublette, IL.»el 12 de noviembre en la Sala GalileoSexta edición del «Festival Flamenco de Club» en el Café Berlín con el apoyo de La Fundación SGAE
Del 3 al 25 de noviembre el Café Berlín de Madrid acogerá la sexta edición del Festival Flamenco de Club que cuenta con el apoyo del Consejo Territorial de la SGAE en Madrid.
Ver más Sexta edición del «Festival Flamenco de Club» en el Café Berlín con el apoyo de La Fundación SGAE‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins. ¿Quién es el protagonista?
Siempre es de agradecer que alguien te ofrezca cine que no te deje indiferente en esta época que tenemos donde abunda el cine más de…
Ver más ‘No tengo nada que decir’ (‘Je n´ai rien a dire’), el mediometraje de Arturo Prins. ¿Quién es el protagonista?The Kleejoss Band presenta su nuevo trabajo ‘Porvenir’
Nueve años a sus espaldas dan a The Kleejoss Band experiencia para ir puliendo su música y regalarnos lo mejor de ellos mismos. El grupo…
Ver más The Kleejoss Band presenta su nuevo trabajo ‘Porvenir’«Sección oficial española» de la VI Edición de Cine por Mujeres Madrid en la Sala Berlanga
Desde el 27 de octubre al 2 de noviembre la Sala Berlanga acoge la sección oficial española de la VI edición de Cine por Mujeres…
Ver más «Sección oficial española» de la VI Edición de Cine por Mujeres Madrid en la Sala BerlangaJosemi Carmona, Javier Colina y Bandolero abrirán la cuarta edición de JAZZahara el 27 de octubre. Entrevista con Josemi Carmona
Terminamos la tanda de entrevistas de JAZZahara con uno de los protagonistas del primer concierto del festival, Josemi Carmona, que estará junto con Javier Colina…
Ver más Josemi Carmona, Javier Colina y Bandolero abrirán la cuarta edición de JAZZahara el 27 de octubre. Entrevista con Josemi Carmona«Afrosound» de gira por España. «La “esencia” de la música de Afrosound es la cumbia, y más específicamente el género denominado como ‘chucu-chucu’»
Afrosound rompió los esquemas tradicionales de las músicas tropicales a principios de la década de los 70, la cual estaba marcada por la fuerte implementación de instrumentos de viento y el uso de las canciones en la música bailable
Ver más «Afrosound» de gira por España. «La “esencia” de la música de Afrosound es la cumbia, y más específicamente el género denominado como ‘chucu-chucu’»Alicia Tamariz: «Mi participación en FeminaJazz es una especie de debut en Madrid presentando ALETHEIA»
Siempre escribí mucho y la necesidad de unirlo a la música se hacía volcánica. La idea del disco, fue descubrir lo que de verdad sonaba dentro de mí. Más allá de estilos o teorías
Ver más Alicia Tamariz: «Mi participación en FeminaJazz es una especie de debut en Madrid presentando ALETHEIA»Ramón López, Louis Sclavis & Dominique Pifarely presentan «Trilogue» en JAZZahara: «Estoy seguro de que este concierto en Zahara con el trío nos llevará hacia otro momento de música particular»
¡Por lo que veo en estos últimos años, en España también hay una acogida muy importante y eso, a un emigrado cultural como yo, me llega al alma!
Ver más Ramón López, Louis Sclavis & Dominique Pifarely presentan «Trilogue» en JAZZahara: «Estoy seguro de que este concierto en Zahara con el trío nos llevará hacia otro momento de música particular»La cultura como avance social el leitmotiv en la 38ª edición del FIT de Cádiz (20 de octubre al 5 de noviembre)
Cádiz se llenará de realidad por medio del teatro del 20 de octubre al 5 de noviembre. La 38ª edición del FIT llega cargada de…
Ver más La cultura como avance social el leitmotiv en la 38ª edición del FIT de Cádiz (20 de octubre al 5 de noviembre)The DixieLab cerrará JAZZahara 2023: «En este grupo el papel de la mujer en el jazz y su puesta en valor es un pilar fundamental»
El 29 de octubre será el cierre de la cuarta edición del festival JAZZahara y será de la mano de The DixieLab en el Patio…
Ver más The DixieLab cerrará JAZZahara 2023: «En este grupo el papel de la mujer en el jazz y su puesta en valor es un pilar fundamental»Sofía Comas en «Nuevos Horizontes Sonoros»: «El escenario es espacio de celebración»
El pop y la electrónica se fusionan con ‘Nuevos horizontes sonoros’ en la Sala Berlanga, con dos sesiones. El 18 de octubre Pau Corea y…
Ver más Sofía Comas en «Nuevos Horizontes Sonoros»: «El escenario es espacio de celebración»JAZZahara apuesta por las raíces musicales gaditanas con Pablo Castillo: «Caí enamorado de esta música cuando escuché por primera vez el sonido de Miles (Davis)»
Pablo Castillo Quartet estará el próximo día 28 de octubre en JAZZahara. En esta entrevista, el barbateño, afincado en Ámsterdam, nos habla de su primer…
Ver más JAZZahara apuesta por las raíces musicales gaditanas con Pablo Castillo: «Caí enamorado de esta música cuando escuché por primera vez el sonido de Miles (Davis)»La Fundación SGAE celebra un mes de “Teatro en la Berlanga”
La Fundación SGAE presenta Teatro en la Berlanga, una muestra de dramaturgia contemporánea que concentra el tradicional Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas que tendrá lugar en la madrileña Sala Berlanga.…
Ver más La Fundación SGAE celebra un mes de “Teatro en la Berlanga”JAZZahara 2023: «Hemos buscado diferentes vertientes de música y procedencia de los artistas» Entrevista con Ivan Pivotti
Esta cuarta edición tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de octubre en Zahara de los Atunes, en el Patio de la Palmera del Palacio de las Pilas. Dos noches y una sesión matutina que acogerán cinco conciertos con la variedad como característica principal del festival.
Ver más JAZZahara 2023: «Hemos buscado diferentes vertientes de música y procedencia de los artistas» Entrevista con Ivan PivottiTara & The Jazz Bombs se despide de los escenarios en FeminaJazz
La semana pasada justo leí el comunicado de la retirada de los escenarios de Tara & The Jazz Bombs en redes, y pensé, ¿ahora que…
Ver más Tara & The Jazz Bombs se despide de los escenarios en FeminaJazz«La ley del mar» inaugura el 1º South International Series Festival
Hoy 6 de octubre se inaugura la primera edición de South International Series Festival, en Cádiz, con La ley del mar. La Ley del Mar…
Ver más «La ley del mar» inaugura el 1º South International Series Festival«Lucía Rey Ellaz Project» dentro de la programación de FeminaJazz: «Quería reflejar la conexión de diferentes culturas musicales que se dan en la ciudad»
Lucía Rey estuvo presente en la primera edición de FeminaJazz, y ahora vuelve a ser una de las protagonistas en el cartel de la quinta,…
Ver más «Lucía Rey Ellaz Project» dentro de la programación de FeminaJazz: «Quería reflejar la conexión de diferentes culturas musicales que se dan en la ciudad»EME EME PROJECT en FeminaJazz 2023. Entrevista con Marta Mansilla flautista y compositora del proyecto
Marta Mansilla es una de las protagonistas de FeminaJazz 2023. Estará con su formación EME EME PROJECT y su disco PACEMAKER en el Café Berlín el próximo día 19 de octubre
Ver más EME EME PROJECT en FeminaJazz 2023. Entrevista con Marta Mansilla flautista y compositora del proyecto«Se encontrarán a dos músicos divirtiéndose tocando las músicas más diversas con los más insospechados objetos». Vibra-Tó en «Insólito & Singular» el próximo 15 de octubre
Seguimos con las entrevistas de los artistas que están en la programación de «Insólito & Singular». Vibra-Tó estará en el Café La Palma el próximo…
Ver más «Se encontrarán a dos músicos divirtiéndose tocando las músicas más diversas con los más insospechados objetos». Vibra-Tó en «Insólito & Singular» el próximo 15 de octubreCarlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra de José Luis Hdez. Arango. Relato y retrato del poeta
José Luis Hdez. Arango abrió ayer el Festival de Cine Documental, Alcances, con Carlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra. Aforo completo, en Teatro…
Ver más Carlos Edmundo de Ory, el juego y la palabra de José Luis Hdez. Arango. Relato y retrato del poeta«South International Series Festival» del 6 al 12 de octubre en Cádiz
La primera edición de South International Series Festival tendrá lugar desde 6 al 12 de octubre, en la tacita de plata, Cádiz
Ver más «South International Series Festival» del 6 al 12 de octubre en CádizQuinta edición de FeminaJazz: «Estamos en la línea de todos los años, apoyando el talento joven y femenino» Entrevista con Patricia Kraus
Hay que quitarse la rigidez del jazz establecido. Ahora todo está fundido, el jazz está vivo y se está mezclando constantemente. Además, es lo que tiene que ocurrir, la música es universal y eso lo vamos a ver en el festival
Ver más Quinta edición de FeminaJazz: «Estamos en la línea de todos los años, apoyando el talento joven y femenino» Entrevista con Patricia Kraus¿Alguien quiere un potaje con Maui de Utrera?
Maui de Utrera sigue con sus «Domingos de vermut y Potaje», y ya van cinco años. La artista nos habla de esta etapa y de…
Ver más ¿Alguien quiere un potaje con Maui de Utrera?III Edición del Festival Internacional de Blues de Moratalaz
La tercera edición del Festival de Blues de Moratalaz tendrá lugar el próximo viernes 29 y el sábado 30 de septiembre. El certamen tendrá lugar…
Ver más III Edición del Festival Internacional de Blues de MoratalazAlcances 2023. Sección oficial: la memoria como eje de su programación en largometrajes
Es bastante común encontrar en un festival un eje o una temática en común en toda la selección de una sección. En muchas ocasiones no es…
Ver más Alcances 2023. Sección oficial: la memoria como eje de su programación en largometrajesArmonía entre baile e historia en «Madrileña» de Cristina Cazorla
Dos escenarios tiene Madrileña en la Sala Negra de los Teatros del Canal. Uno blanco, los biombos, y otro negro, el suelo diáfano de la…
Ver más Armonía entre baile e historia en «Madrileña» de Cristina CazorlaIº Premios a la guitarra flamenca “Maestro Paco de Lucía- Molino del Manto” Entrevista con los candidatos a mejor interpretación y composición
El próximo día 4 de octubre se sabrá quiénes son los ganadores, a mejor composición (artistas en rojo) e interpretación (artistas en azul), del Primer…
Ver más Iº Premios a la guitarra flamenca “Maestro Paco de Lucía- Molino del Manto” Entrevista con los candidatos a mejor interpretación y composición«El sembraor» el último single de Eva Calero que estará en su disco Lumbre. #Entrevista
Eva Calero presenta El sembraor, su último single, con un tono de vals folclórico y con una composición llena de matices y metáforas de la…
Ver más «El sembraor» el último single de Eva Calero que estará en su disco Lumbre. #EntrevistaLibres o rehenes, libres o absortos. Festival de Cine de San Sebastián 2023
Primer fin de semana (tres días) del festival y he visionado la nada desdeñable cifra de ¡15 películas! Las primeras sesiones suelen empezar a las…
Ver más Libres o rehenes, libres o absortos. Festival de Cine de San Sebastián 2023«Molino del Manto, Jornadas Flamencas» premia a «Manuel Morao» con el Premio Legend. Entrevista con Iñigo Osset
Desde hace más de 9 años, y tras el fallecimiento del maestro Paco de Lucía, MOLINO DEL MANTO MUSIC, con el patrocinio de ESTRELLA GALICIA, ha…
Ver más «Molino del Manto, Jornadas Flamencas» premia a «Manuel Morao» con el Premio Legend. Entrevista con Iñigo Osset«Paula Olaz» una de las protagonistas de Concierto & Proyección en Zinemaldia: «Trabajar con una orquesta sinfónica es un auténtico regalo, y hacerlo dentro del marco del Festival un auténtico orgullo»
La Fundación SGAE, Euskadiko Orkestra y el Festival de Cine de San Sebastián / Zinemaldia se unen para llevar a cabo la novena edición de Concierto & Proyección, que se…
Ver más «Paula Olaz» una de las protagonistas de Concierto & Proyección en Zinemaldia: «Trabajar con una orquesta sinfónica es un auténtico regalo, y hacerlo dentro del marco del Festival un auténtico orgullo»Miguel Rivera en Insólito & Singular: «Las canciones sonarán en directo de una manera nueva, desnudas y vueltas a vestir con una ropa diferente, hecha con el material vital que las vio nacer» el 24 de septiembre en Café La Palma
El ciclo Insólito & Singular del Café La Palma llega a su cuarto domingo, el próximo día 24, con la actuación de Miguel Rivera, quien…
Ver más Miguel Rivera en Insólito & Singular: «Las canciones sonarán en directo de una manera nueva, desnudas y vueltas a vestir con una ropa diferente, hecha con el material vital que las vio nacer» el 24 de septiembre en Café La Palma«Madrileña» de Cristina Cazorla. 21 y 22 de septiembre en Teatros del Canal
Hace unos meses pudimos disfrutar de Memoria, el primer trabajo escénico en solitario de Cristina Cazorla. Nos conquistó, cautivó por su delicadeza y sutilidad a…
Ver más «Madrileña» de Cristina Cazorla. 21 y 22 de septiembre en Teatros del Canal«Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival» Germán Hughes
Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival, pues nos gustaría transformarlo en un evento itinerante, que recorra la península…
Ver más «Insólito & Singular hace referencia tanto a los instrumentos y repertorios insólitos como a los lugares singulares a los que aspiramos a llevar el festival» Germán HughesRecoletos Jazz Madrid reabre el 19 de septiembre. «Queremos tener a los mejores músicos en el espacio más pequeño posible»
El próximo día 19 de septiembre Recoletos Jazz Madrid reabrirá sus puertas con una nueva sala que ya tiene programación para los meses venideros del…
Ver más Recoletos Jazz Madrid reabre el 19 de septiembre. «Queremos tener a los mejores músicos en el espacio más pequeño posible»«Insólito & Singular» los domingos de septiembre y octubre en «Café La Palma» #Entrevista con Diego Galaz
El primer festival de instrumentos insólitos, repertorios y lugares singulares comienza su andadura en Madrid, en el Café La Palma, por iniciativa de la propia…
Ver más «Insólito & Singular» los domingos de septiembre y octubre en «Café La Palma» #Entrevista con Diego GalazLa realidad ficcionada protagonista de «La muestra de cine de Ascaso»
No es fácil, nada fácil, programar y llevar una muestra de cine adelante. La muestra de cine de Ascaso lo sabe bien, cada año son…
Ver más La realidad ficcionada protagonista de «La muestra de cine de Ascaso»«Peninsular» lleva a su terreno musical el clásico «White Rabbit» de Jefferson Airplane #Entrevista
De forma natural hemos ido mutando a este nuevo sonido más oscuro y potente.
Ver más «Peninsular» lleva a su terreno musical el clásico «White Rabbit» de Jefferson Airplane #Entrevista«365 días contigo» de Maika Asenjo #Entrevista
El pasado día 24 de junio Maika Asenjo presentó «365 días contigo» en el Colectivo Cultural Mujeres Malditas. Quería disfrutar de todo el arte que…
Ver más «365 días contigo» de Maika Asenjo #Entrevista«Lo Sagrado» celebra su segundo año de festival. Música, danza y poesía en Navarrevisca
El 28 y 29 de julio el Cerro de la Mesa de Navarrevisca se llena de cultura, con la segunda edición de Lo Sagrado. La…
Ver más «Lo Sagrado» celebra su segundo año de festival. Música, danza y poesía en Navarrevisca«Pueblos Blancos Music Festival», del 27 al 30 de julio. Entrevista con Josu Camacho: «Este festival está hecho por los músicos y para los músicos»
Pueblos Blancos Music Festival no es un festival al uso, es un evento gratuito que se realiza durante cuatro días, del 27 al 30 de…
Ver más «Pueblos Blancos Music Festival», del 27 al 30 de julio. Entrevista con Josu Camacho: «Este festival está hecho por los músicos y para los músicos»«Enclave de agua» del 27 al 29 de julio. Música y naturaleza a la orilla del río Duero. Entrevista con Víctor Frutos
El Festival Enclave de Agua celebra su décima sexta edición los días 27, 28 y 29 de julio a la orilla del río Duero y en el propio corazón de la ciudad…
Ver más «Enclave de agua» del 27 al 29 de julio. Música y naturaleza a la orilla del río Duero. Entrevista con Víctor Frutos«The Agapornis» en JazzCádiz 2023: «Con las etiquetas parece que te están diciendo lo que tienes que hacer, y desde luego huimos de ello»
JazzCádiz tendrá como uno de los protagonistas de su cartel al grupo gaditano The Agapornis, el 26 de julio, una formación de nueve amigos dentro y fuera de los escenarios,…
Ver más «The Agapornis» en JazzCádiz 2023: «Con las etiquetas parece que te están diciendo lo que tienes que hacer, y desde luego huimos de ello»«Gonzalo del Val» en JazzEñe 2023 con su último trabajo «Tornaviaje»
El próximo día 25 de julio Gonzalo del Val será uno de los protagonistas de JazzEñe 2023. El batería y compositor estará con su último…
Ver más «Gonzalo del Val» en JazzEñe 2023 con su último trabajo «Tornaviaje»«Alto for Two» en JazzEñe 2023. Entrevista con Irene Reig
La IX edición de JazzEñe tendrá lugar del 22 al 25 de julio dentro del 58 Festival de Jazz de San Sebastián/ 58 Jazzaldia
Ver más «Alto for Two» en JazzEñe 2023. Entrevista con Irene ReigXXIV edición de Blues Bejar Festival 14 y 15 de julio
Blues Béjar alcanza su XXIV edición y su programación principal se celebrará en la Plaza de Toros de El Castañar de la localidad salmantina durante…
Ver más XXIV edición de Blues Bejar Festival 14 y 15 de julioNo solo de música vive Etnosur
Del 13 al 16 de julio tendrá lugar Etnosur, en Alcalá la Real, Jaén. Es el tercer festival que tendrá lugar dentro de Jaén en…
Ver más No solo de música vive Etnosur«Una terapia de mierda» Premio Feroz de Cinema Jove Valencia #Entrevista
Una terapia de mierda, dirigido por Javier Polo (The Mystery of the Pink Flamingo), ha sido galardonado con el Premio Feroz en la 38ª Edición de Cinema Jove Valencia. El guion…
Ver más «Una terapia de mierda» Premio Feroz de Cinema Jove Valencia #Entrevista«Blues Cazorla 2023» volvió a brillar con voz propia
Blues Cazorla ha llegado a esta vigésimo séptima edición sin mirar al pasado, sin dejarse llevar por lo que tuvieron que dejar durante años pasados.…
Ver más «Blues Cazorla 2023» volvió a brillar con voz propia«Giulia Valle Ensemble» en JazzCádiz: «Se trata de darlo todo cada vez que pisas un escenario, pues el público lo merece y la música también»
Giulia Valle, contrabajista y compositora, estará por partida doble en JazzCádiz 2023. Con una master class el día 28 de julio a las 11:00 hs…
Ver más «Giulia Valle Ensemble» en JazzCádiz: «Se trata de darlo todo cada vez que pisas un escenario, pues el público lo merece y la música también»JazzCádiz 2023 apuesta por un cartel de World Music y Jazz con voz propia. Entrevista con Marina Fernández
Este año JazzCádiz apuesta por un cartel lleno de World Music y Jazz. Del 21 al 30 de julio Cádiz vuelve a llenar la ciudad…
Ver más JazzCádiz 2023 apuesta por un cartel de World Music y Jazz con voz propia. Entrevista con Marina Fernández«Las guardianas del planeta» de Jean-Albert Lievre (2023). Las ballenas y sus bandas sonoras
Las guardianas del planeta es una oda al mundo animal marino, a la naturaleza, al respeto por lo más ancestral y con historia como puede ser la ballena. Es un viaje por lo más profundo de sus vidas y sus días, de su evolución y de sus cambios.
Ver más «Las guardianas del planeta» de Jean-Albert Lievre (2023). Las ballenas y sus bandas sonorasVanessa Collier de gira en España: «El saxofón tiene cabida en todos los estilos y me gusta tocar los que mueven mi alma»
Creo que todos tendemos a quedarnos atascados en nuestras cabezas y a veces una canción o un concierto realmente buenos pueden llenarnos el alma y el corazón de vida y amor renovados
Ver más Vanessa Collier de gira en España: «El saxofón tiene cabida en todos los estilos y me gusta tocar los que mueven mi alma»«Liuben» de Venci Kostov: «Es una carta de amor a mi país, y como toda buena carta de amor… contiene un tirón de orejas.»
Liuben es la ópera prima de Venci Kostov. El que fuera codirector del documental La Zaranda, teatro inestable (2020), se adentra en la ficción con tintes de…
Ver más «Liuben» de Venci Kostov: «Es una carta de amor a mi país, y como toda buena carta de amor… contiene un tirón de orejas.»«Un Verano de Cine» en la Sala Berlanga
Llega el verano y buscamos refugio huyendo del sol, y qué mejor manera que viendo una película en una buena sala con una buena proyección y sonido.…
Ver más «Un Verano de Cine» en la Sala Berlanga“Coreografía Sonora”, de Neopercusión, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023
“Coreografía Sonora”, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023, con obras de Tomás Marco y el compositor valenciano Voro García. mADRID aCTUAL…
Ver más “Coreografía Sonora”, de Neopercusión, clausura el ciclo de Primavera del Festival mADRID aCTUAL 2023Susan Santos en Blues Cazorla : «La música tiene que ser divertida y nunca tienes que perder esa parte de hacerte ilusión»
Decidir que su pasión fuera su profesión fue la decisión que marcó que Susan Santos dejara su tierra, Extremadura, y viajara a Madrid a labrarse…
Ver más Susan Santos en Blues Cazorla : «La música tiene que ser divertida y nunca tienes que perder esa parte de hacerte ilusión»Wakame presentan Revolución industrial en Madrid: «Queríamos plasmar un poco este periodo tortuoso del clan de lo efímero que estamos viviendo»
El pasado 9 de junio los murcianos Wakame lanzaban su primer trabajo en conjunto, Revolución industrial. Toni Bastida, Álvaro Sánchez, Lolo Walls y Alex Serrano,…
Ver más Wakame presentan Revolución industrial en Madrid: «Queríamos plasmar un poco este periodo tortuoso del clan de lo efímero que estamos viviendo»«Imagina Funk» llega a su XV edición. Música, actividades y turismo del 27 al 29 de julio. Entrevista con Juanra Canovaca
El festival que cierra este año Jaén en Julio es Imagina Funk, del 27 al 29 de julio, en Pozo Alcón, en el corazón del…
Ver más «Imagina Funk» llega a su XV edición. Música, actividades y turismo del 27 al 29 de julio. Entrevista con Juanra CanovacaVértigo Estival 2023: «El festival tiene dos funciones, que la gente se lo pase bien y que tenga repercusión en el propio pueblo»
Dentro de Jaén en Julio nos encontramos con el cuarto festival que tendrá lugar este año, Vértigo Estival, que se celebrará los días 21 y…
Ver más Vértigo Estival 2023: «El festival tiene dos funciones, que la gente se lo pase bien y que tenga repercusión en el propio pueblo»Entrevista con Iván García-Pelayo. NO NI NÁ y su primer trabajo «Ponle el título tú»
NO NI NÁ es la unión de cinco amigos, de amantes de la música, de trabajador del sector musical, con ganas de contar y cantar,…
Ver más Entrevista con Iván García-Pelayo. NO NI NÁ y su primer trabajo «Ponle el título tú»«Shidow» actuará en Blues Cazorla: «No sólo es el Blues, es todo un año trabajando con la cultura»
Home será el disco que Shidows presentará a finales de año. De momento han sacado dos singles, ¨She´s my life¨ y ¨Stay with me¨, la…
Ver más «Shidow» actuará en Blues Cazorla: «No sólo es el Blues, es todo un año trabajando con la cultura»“Veinte minutos antes del fin del mundo” de «La casa de los ingleses»: «Hemos explorado sonidos más potentes e incorporado elementos sonoros diferentes»
El pasado 1 de junio la banda La casa de los ingleses sacó al mercado, Veinte minutos antes del fin del mundo, su tercer trabajo,…
Ver más “Veinte minutos antes del fin del mundo” de «La casa de los ingleses»: «Hemos explorado sonidos más potentes e incorporado elementos sonoros diferentes»Marisa Fernández Armenteros, mentora de La Incubadora de la ECAM: «Estar en contacto con nuevas generaciones es siempre un regalo»
Marisa Fernández Armenteros tiene una trayectoria en The Mediapro Studio desde 2004 y ha participado en la producción de películas de directores como Fernando León…
Ver más Marisa Fernández Armenteros, mentora de La Incubadora de la ECAM: «Estar en contacto con nuevas generaciones es siempre un regalo»«Etnosur 2023» del 13 al 16 de julio: «Hemos buscado una edición más divertida, amable y bailable»
EtnoSur 2023 se prepara para su vigesimosexta edición, el tercer fin de semana de julio, del 13 al 16 . Cuatro días que Alcalá la…
Ver más «Etnosur 2023» del 13 al 16 de julio: «Hemos buscado una edición más divertida, amable y bailable»Martina Skat presenta en directo, en Café Berlín, su EP «Miss Funk»
Hace más de un año que la artista madrileña lleva presentando singles de lo que va a ser su primer trabajo en solitario, Miss Funk,…
Ver más Martina Skat presenta en directo, en Café Berlín, su EP «Miss Funk»Última jornada del ciclo «La Re-Movida» en la Sala Bardot
Desde el mes de febrero lleva en marcha La Re-Movida, ciclo creado por Voltereta Tour, que como siempre, apuesta por realizar nuevas propuestas en directo…
Ver más Última jornada del ciclo «La Re-Movida» en la Sala Bardot«Contrabandeando» y su EP «Compás magnético»: «Nos hemos lanzado a hacer estilos que no habíamos tocado, como la salsa o el landó»
Hay una evolución a nivel musical notable con las nuevas incorporaciones, y también un cambio a la hora de crear nuestras canciones, saliéndonos de los cánones de la música que tocamos llevándolos a nuestro terreno y nuestros instrumentos.
Ver más «Contrabandeando» y su EP «Compás magnético»: «Nos hemos lanzado a hacer estilos que no habíamos tocado, como la salsa o el landó»Festival de Cine Alemán de Madrid 2023 y sus bodas de plata, con nombre de mujer y la búsqueda de la identidad de telón de fondo
Del 14 al 18 de junio tendrá lugar German Film Fest de Madrid, una edición que se ha inaugurado con Sisi & I, de la…
Ver más Festival de Cine Alemán de Madrid 2023 y sus bodas de plata, con nombre de mujer y la búsqueda de la identidad de telón de fondo«Memoria» de Cristina Cazorla en «Bailar en la Berlanga»: «Representamos razón y corazón de una persona» Ciclo de danza del 27 de junio al 1 de julio en la Sala Berlanga
Bailar en la Berlanga, BB, llega a su novena edición, con ocho espectáculos sobre el cuerpo, el tiempo, el amor y la fisicalidad. El ciclo,…
Ver más «Memoria» de Cristina Cazorla en «Bailar en la Berlanga»: «Representamos razón y corazón de una persona» Ciclo de danza del 27 de junio al 1 de julio en la Sala BerlangaLa banda australiana «Wolfmother» de gira en España
Diecinueve años hacen de Wolfmother una banda consolidada, pese a los cambios y los años siguen con su potencia en el escenario y lo demostrarán…
Ver más La banda australiana «Wolfmother» de gira en EspañaEl Barbas y su gira «TU GUERRA 2023»: «Nos gusta ser cercanos a la gente, saber qué opinan, cómo nos ven en directo»
Este disco tiene personalidad y el
pensamiento claro sobre cómo queríamos sonar
Mónica Matabuena presenta su disco MATABUENAPURA: «La música improvisada obliga a conocer las reglas y a conocerte a ti mismo»
El próximo día 18 de junio estará disponible el disco de Mónica Matabuena, «Matabuenapura». Ya ha ido sacando varios singles, Ojos Verdes y Ahora mismo.…
Ver más Mónica Matabuena presenta su disco MATABUENAPURA: «La música improvisada obliga a conocer las reglas y a conocerte a ti mismo»Blues Cazorla 2023. Entrevista con Chris Ortiz promotor del festival (Riff Producciones): «Queremos mantener el modelo y el espíritu del festival»
Blues Cazorla llega este año 2023 a su edición número 27, aunque realmente deberían haber sido 29 por el año, porque como a muchos otros,…
Ver más Blues Cazorla 2023. Entrevista con Chris Ortiz promotor del festival (Riff Producciones): «Queremos mantener el modelo y el espíritu del festival»«Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #Entrevista
Francisco Leonel Amat Rodríguez (Pancho Amat), guitarrista, tresista, compositor, orquestador y productor discográfico cubano que desde los años 80 está dentro del panorama musical de…
Ver más «Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #EntrevistaCiclo «Frívolo y Chico» en el teatro Fernán Gómez
Centro Cultural de la Villa presenta un nuevo ciclo de música: Frívolo y Chico. Un programa que desea dar una visión del siglo XXI sobre el…
Ver más Ciclo «Frívolo y Chico» en el teatro Fernán GómezSesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»
Adrián Costa se define como un guitarrista de blues y cantante de soul. Admite que es difícil encontrar un festival que enfoque su cartel a…
Ver más Sesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.
Estrellas de Buena Vista y Más se presenta como un homenaje a la música del emblemático grupo Buena Vista de la mano de Efecto Sound y La Isla…
Ver más Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazas
Las calles y plazas, lugares abiertos, son escenarios proclives a dar una naturalidad especial, tanto en luz como en espacio, a muchos ámbitos culturales. Cádiz…
Ver más Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazasDelafé y Las Flores Azules, una pequeña gran vuelta a los escenarios #Entrevista
Delafé y Las Flores Azules han decidido durante un tiempo subirse a los escenarios, no es una vuelta completa, meramente recordar lo que vivieron en…
Ver más Delafé y Las Flores Azules, una pequeña gran vuelta a los escenarios #EntrevistaReestreno el 2 de junio de «Toro Salvaje» Entrevista con Víctor Paz de la distribuidora LOST & FOUND
Amo a Scorsese, podría haber elegido cualquier película suya prácticamente
Ver más Reestreno el 2 de junio de «Toro Salvaje» Entrevista con Víctor Paz de la distribuidora LOST & FOUNDMúsica en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez
Del 30 de mayo al 4 de junio tendrá lugar una nueva edición de Música en la Villa en el teatro Fernán Gómez. El Centro…
Ver más Música en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez«Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista
Seguimos con las entrevistas previas al Festival Afro Blue de Segovia. En esta ocasión estamos con Kamikaze Helmets, formada por dos madrileños Gabri Casanova y Kike Parra…
Ver más «Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista«Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»
El próximo 3 de junio la banda Melton estará actuando en la Sala Moby Dick Club de Madrid, en horario vermut, a las 13:30. Sus…
Ver más «Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»Alcalá Suena 2023, más de 70 conciertos de diversidad musical. Entrevista con César Gallego
Alcalá Suena llega a su octava edición, y lo hará del 2 al 4 de junio, llenando el centro histórico de Alcalá de Henares de…
Ver más Alcalá Suena 2023, más de 70 conciertos de diversidad musical. Entrevista con César Gallego«Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #Entrevista
Junto a la productora Solita Films, entramos con una versión de guion avanzada. Pero es cierto que después de las sesiones de tutoría con Elena López Riera y Mercedes Gamero, ahora contamos con una versión más sólida para conseguir financiación.
Ver más «Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #EntrevistaMostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junio
Hoy se ha inaugurado la XIV edición del (S8), Mostra Internacional de Cinema Periférico, y lo ha hecho con el archivo fílmico inédito de Iván…
Ver más Mostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junioMatar cangrejos de Omar A. Razzak. Coloreando identidades
Hay dos niños donde su realidad se rompe, como se distancian, pero cómo vuelven y construyen su propia identidad.
Ver más Matar cangrejos de Omar A. Razzak. Coloreando identidadesMr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»
El grupo de rock alternativo valenciano, Mr Sanchez, se formó en Londres en 2016 y en 2018 volvieron a su país natal. Desde entonces han…
Ver más Mr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»«Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #Entrevista
La segunda edición de Afro Blue Segovia tendrá lugar los próximos días 9 y 10 de junio. Ida Nielsen & The Funkbots estarán actuando la…
Ver más «Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #EntrevistaUn Mar De Canciones: «Este año queríamos volver a la esencia» #Entrevista con Antonio Rosillo
Un Mar De Canciones llega a su edición vigésimo primera en Torreperogil, en la comarca de La Loma -Jaén-, siendo el primer festival que se…