«Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #Entrevista

Francisco Leonel Amat Rodríguez (Pancho Amat), guitarrista, tresista, compositor, orquestador y productor discográfico cubano que desde los años 80 está dentro del panorama musical de…

Ver más «Pancho Amat» director musical, e integrante, de Estrellas de Buena Vista y más: «Llevamos un pedazo de nuestra tradición, del gusto del amor del pueblo cubano con su música» #Entrevista

Sesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»

Adrián Costa se define como un guitarrista de blues y cantante de soul. Admite que es difícil encontrar un festival que enfoque su cartel a…

Ver más Sesión vermut con «Adrián Costa» en Afro Blue el 10 de junio: «El arte te hace adentrarte en sitios que desconoces y es una manera de conocerte a ti mismo»

Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.

Estrellas Buena Vista y Más se presenta como un homenaje a la música del emblemático grupo Buena Vista de la mano de Efecto Sound y La Isla Que…

Ver más Estrellas de Buena Vista y Más el próximo 9 de junio en concierto (Parque Tierno Galván). Entrevista con Javier Marichal de Efecto Sound.

Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazas

Las calles y plazas, lugares abiertos, son escenarios proclives a dar una naturalidad especial, tanto en luz como en espacio, a muchos ámbitos culturales. Cádiz…

Ver más Cádiz en Danza 2023 en las calles y plazas

Música en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez

Del 30 de mayo al 4 de junio tendrá lugar una nueva edición de Música en la Villa en el teatro Fernán Gómez. El Centro…

Ver más Música en la Villa del 30 de mayo al 4 de junio. 6 conciertos con 11 artistas (+invitados) en el teatro Fernán Gómez

«Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista

Seguimos con las entrevistas previas al Festival Afro Blue de Segovia. En esta ocasión estamos con Kamikaze Helmets, formada por dos madrileños Gabri Casanova y Kike Parra…

Ver más «Kamikaze Helmets» el 9 de junio en Afro Blue: «Buscamos que la gente baile, salte, cante y se divierta al máximo» #Entrevista

«Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»

El próximo 3 de junio la banda Melton estará actuando en la Sala Moby Dick Club de Madrid, en horario vermut, a las 13:30. Sus…

Ver más «Melton» en la Sala Moby Dick el 3 de junio: «Apasionados de la música y de los conciertos, es lo que más nos mueve»

«Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #Entrevista

Junto a la productora Solita Films, entramos con una versión de guion avanzada. Pero es cierto que después de las sesiones de tutoría con Elena López Riera y Mercedes Gamero, ahora contamos con una versión más sólida para conseguir financiación.

Ver más «Yo no moriré de amor» de Marta Matute: «Estar en La Incubadora es un impulso clave para que la película salga adelante» #Entrevista

Mostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junio

Hoy se ha inaugurado la XIV edición del (S8), Mostra Internacional de Cinema Periférico, y lo ha hecho con el archivo fílmico inédito de Iván…

Ver más Mostra Internacional de Cinema Periférico, XIV edición del (S8), del 26 de mayo al 4 de junio

Mr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»

El grupo de rock alternativo valenciano, Mr Sanchez, se formó en Londres en 2016 y en 2018 volvieron a su país natal. Desde entonces han…

Ver más Mr Sanchez presenta su último trabajo, «Renacimiento I»: «Más guitarras, más riffs, más crudeza de sonido, menos pop»

«Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #Entrevista

La segunda edición de Afro Blue Segovia tendrá lugar los próximos días 9 y 10 de junio. Ida Nielsen & The Funkbots estarán actuando la…

Ver más «Ida Nielsen» en Afro Blue (Segovia): «Mi música es una mezcla de muchos estilos, revueltos en una gran olla de Funk» #Entrevista

Un Mar De Canciones: «Este año queríamos volver a la esencia» #Entrevista con Antonio Rosillo

Un Mar De Canciones llega a su edición vigésimo primera en Torreperogil, en la comarca de La Loma -Jaén-, siendo el primer festival que se…

Ver más Un Mar De Canciones: «Este año queríamos volver a la esencia» #Entrevista con Antonio Rosillo

Juan Zelada en Afro Blue Festival (Segovia), pura coctelera de estilos: «Lo importante en la música es tener la actitud abierta»

El próximo día 9 de junio Juan Zelada será uno de los artistas que estará en el escenario de la segunda edición de Afro Blue…

Ver más Juan Zelada en Afro Blue Festival (Segovia), pura coctelera de estilos: «Lo importante en la música es tener la actitud abierta»

«La música une» tour de Wayo en España: «Creo en el poder de la música en vivo, ahí es donde reside el verdadero encanto y significado del oficio»

Wayo, artista peruano, estará con su Tour «La música une» en España, y concretamente en Madrid el próximo día 30 de mayo en la Sala…

Ver más «La música une» tour de Wayo en España: «Creo en el poder de la música en vivo, ahí es donde reside el verdadero encanto y significado del oficio»

«Asedio» de Miguel Ángel Vivas. Entrar o salir del sistema

Las imágenes tienen la magia y la virtud de llevarnos a recuerdos, momentos e incluso otras imágenes, que aunque no tengan ni mucho ni nada…

Ver más «Asedio» de Miguel Ángel Vivas. Entrar o salir del sistema

Segunda Edición de Afro Blue Festival en Segovia. #Entrevista con Soul Matters

El mes de junio, los días 9 y 10, los Jardines de Zuloaga en Segovia acogerán la segunda edición de Afro Blue Festival. Un evento…

Ver más Segunda Edición de Afro Blue Festival en Segovia. #Entrevista con Soul Matters

Teatro El Navegante y su adaptación de «Loba» de Juan Mairena en Madrid: «Buscábamos encontrar la esencia de la persona, Bette Davis mujer, no del personaje» #Entrevista

Tras más de cuarenta funciones y ya alguna en Madrid, en unos días Teatro El Navegante, Béatrice Fulconis y Xiqui Rodríguez, estará representando su adaptación…

Ver más Teatro El Navegante y su adaptación de «Loba» de Juan Mairena en Madrid: «Buscábamos encontrar la esencia de la persona, Bette Davis mujer, no del personaje» #Entrevista

“Amor más que nunca” el primer disco de Bewis de la Rosa: «Es importante nombrar teóricamente las cosas para poder abrazarlas en la práctica»

Bewis de la Rosa lanza su primer trabajo dentro del sector musical, una artista que ya estaba en el ámbito cultural pero en otros sectores.…

Ver más “Amor más que nunca” el primer disco de Bewis de la Rosa: «Es importante nombrar teóricamente las cosas para poder abrazarlas en la práctica»

20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. Ventanas abiertas, persianas bajadas

Dejar respirar a la naturaleza interior es una tarea pendiente en nuestra sociedad. Cada vez es más frecuente cruzarse con historias que nos adentran en…

Ver más 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola Solaguren. Ventanas abiertas, persianas bajadas

Entrevista con Bru Ferri, que estará presente en «Nuevos Territorios: Marco Mezquida» en la Sala Berlanga

Tengo todo un magma de estilos en mi trayectoria que dan lo que hay ahora, una especie de mezcla extraña entre música desde romántica o impresionista hasta pasar por el flamenco

Ver más Entrevista con Bru Ferri, que estará presente en «Nuevos Territorios: Marco Mezquida» en la Sala Berlanga

Jaén en Julio. Cinco festivales, cinco experiencias y cinco enclaves turísticos en la provincia de Jaén.

Mañana será la presentación de Jaén en Julio en la sala Manuel de Falla de la Fundación SGAE. Dentro de los asistentes a la rueda…

Ver más Jaén en Julio. Cinco festivales, cinco experiencias y cinco enclaves turísticos en la provincia de Jaén.

«Durden» en la Sala El Sol: «Queremos que quien vaya a vernos en directo se sienta enriquecido culturalmente, experimente ese gusto de saber que no está perdiendo el tiempo»

El jueves 27 de abril la Sala El Sol acogerá la fiesta de presentación en Madrid de Durden. Hasta el momento han presentado seis temas,…

Ver más «Durden» en la Sala El Sol: «Queremos que quien vaya a vernos en directo se sienta enriquecido culturalmente, experimente ese gusto de saber que no está perdiendo el tiempo»

«ELÉCTRICA» de Trinidad Jiménez: «Lo que importa es lo que quiere decir uno mismo y con qué elementos lo cuenta»

Foto de Jaime Massieu Hablar con Trinidad Jiménez es dejarse llevar por los sonidos de distintos estilos y etapas, una compositora abierta a cualquier cambio,…

Ver más «ELÉCTRICA» de Trinidad Jiménez: «Lo que importa es lo que quiere decir uno mismo y con qué elementos lo cuenta»

Premio Max aficionado o de carácter social a Payasospital en los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas. Entrevista con Sergio Claramunt

Consideramos que estamos contribuyendo en la concepción de salud integral, donde el ser humano no se puede separar de la parte física y psicológica, emocional o espiritual, es un intrínseco de los tres

Ver más Premio Max aficionado o de carácter social a Payasospital en los XXVI Premios Max de las Artes Escénicas. Entrevista con Sergio Claramunt

“Mis colegas lo decían” de Amante Laffón: «La idea del postpop se resume en tomar como influencias toda la música que ha sonado desde los 50-60 hasta la actualidad»

Foto de Carolina Cebrino Amante Laffón, banda sevillana, tiene ya disponible su segundo trabajo: «Mis colegas lo decían». Aquí tenéis una pequeña entrevista para poder…

Ver más “Mis colegas lo decían” de Amante Laffón: «La idea del postpop se resume en tomar como influencias toda la música que ha sonado desde los 50-60 hasta la actualidad»

«Frágil» de Messura: «Amamos la música y en el disco se puede apreciar ese dinamismo de influencias»

El pasado día 23 de marzo Messura lanzó su último trabajo, «Frágil», un disco con diez canciones que navega desde el indie al rock o…

Ver más «Frágil» de Messura: «Amamos la música y en el disco se puede apreciar ese dinamismo de influencias»

«NUEVOS TERRITORIOS» por Israel Fernández en la Sala Berlanga

Israel Fernández ha coordinado el nuevo ciclo musical, en este caso de flamenco, que tendrá lugar del 30 de marzo al 1 de abril en…

Ver más «NUEVOS TERRITORIOS» por Israel Fernández en la Sala Berlanga

«Hay alguien en el Bosque» de Anna María Ricart en Ellas Crean. Historia viva de nuestros tiempos presentes y pasados #Entrevista

Hay alguien en el bosque de Anna María Ricart está en cartel en el Teatro de La Abadía de Madrid hasta el próximo día 2…

Ver más «Hay alguien en el Bosque» de Anna María Ricart en Ellas Crean. Historia viva de nuestros tiempos presentes y pasados #Entrevista

«El castigo» de Matías Bize. Duelo dialéctico familiar

El cine de Matías Bize tiene una característica que sobresale por encima del resto de temáticas que pueda tratar en cada una de sus películas,…

Ver más «El castigo» de Matías Bize. Duelo dialéctico familiar

30 Bosquejo de alturas en Ellas Crean. Entrevista con Sylvie Mongin-Algan

30 Bosquejo de alturas es una propuesta internacional que surge del texto Bosquejo de alturas de la escritora argentina Alicia Kozameh sobre la experiencia de 30 presas políticas…

Ver más 30 Bosquejo de alturas en Ellas Crean. Entrevista con Sylvie Mongin-Algan

Tregua(s) de Mario Hernández – Des(confianza) /Des(amor)

En distintas situaciones, pero casi como si de espacios teatrales se tratase, Mario Hernández nos enfrenta al duelo dialéctico y emocional de una pareja de…

Ver más Tregua(s) de Mario Hernández – Des(confianza) /Des(amor)

My Sunny Maad de Michaela Pavlátová: «Queríamos recordar que las personas, las familias, no son tan diferentes vivan donde vivan»

My Sunny Maad se estrena este viernes 17 de marzo. Una cinta de animación para adultos de la directora Michaela Pavlátová que adapta la obra…

Ver más My Sunny Maad de Michaela Pavlátová: «Queríamos recordar que las personas, las familias, no son tan diferentes vivan donde vivan»

«La corriente de la historia (y la contradicción de lo que somos)» de Almudena Hernando en Ellas Crean

Almudena Hernando estará arropada por Marián López F. Cao, Nora Levinton, Beatriz Gimeno y Beatriz García (editora de Traficantes de Sueños) en la presentación de su libro «La corriente de…

Ver más «La corriente de la historia (y la contradicción de lo que somos)» de Almudena Hernando en Ellas Crean

Ciclo «Animación y Compromiso» en la Sala Berlanga, con el cine de Fermin Muguruza como eje principal

«Animación y Compromiso» es el nuevo ciclo de cine que la Fundación Sgae programa en la Sala Berlanga. Cuatro películas de animación para adultos, que…

Ver más Ciclo «Animación y Compromiso» en la Sala Berlanga, con el cine de Fermin Muguruza como eje principal

«María Casares, la mujer que vivió mil vidas» de Xavier Villaverde. «Fue una mujer muy libre, adelantada a su tiempo como mujer y como actriz» #Entrevista

María Casares, la mujer que vivió mil vidas de Xavier Villaverde se estrena el viernes 10 de marzo. Un documental que nos lleva por la…

Ver más «María Casares, la mujer que vivió mil vidas» de Xavier Villaverde. «Fue una mujer muy libre, adelantada a su tiempo como mujer y como actriz» #Entrevista

Metáfora para Frida por Mujeres Malditas: «Intentamos huir de clichés que enfocan la vida de Frida entre flores, retratos y una relación de amor tormentosa» Entrevista con Cristiane Azem

Cristiane Azem se caracteriza por el buen hacer dentro de la danza, pero sobre todo mezclando distintas artes en un mismo escenario. No se queda…

Ver más Metáfora para Frida por Mujeres Malditas: «Intentamos huir de clichés que enfocan la vida de Frida entre flores, retratos y una relación de amor tormentosa» Entrevista con Cristiane Azem

Roibén de Guadi Galego: «Todos los procesos creativos siempre te salvan, pero en este caso es un ejercicio de honestidad»

El próximo día 15 de marzo Guadi Galego presentará en Madrid, Sala Galileo Galilei, su último trabajo, Roibén. Nos cuenta la cantante y compositora que…

Ver más Roibén de Guadi Galego: «Todos los procesos creativos siempre te salvan, pero en este caso es un ejercicio de honestidad»

Egeria presenta «Imperatrix Agatha» en Ellas Crean: «Es una satisfacción impresionante enfrentarnos a oídos vírgenes para este repertorio»

Egeria nace de la necesidad de dar a conocer la música medieval por parte de dos musicólogas, Fabiana y Lucía, y sobre todo al ver…

Ver más Egeria presenta «Imperatrix Agatha» en Ellas Crean: «Es una satisfacción impresionante enfrentarnos a oídos vírgenes para este repertorio»

Da Igual y su nuevo trabajo «Explosión de color»: «Sería genial poder tener como etiqueta nuestro nombre propio»

El próximo 29 de marzo Da igual presentará ‘Explosión de Color’ en Madrid con el concierto que tendrá lugar en la sala Moby Dick de la…

Ver más Da Igual y su nuevo trabajo «Explosión de color»: «Sería genial poder tener como etiqueta nuestro nombre propio»

The Fabelmans de Steven Spielberg. Sonrisas y lágrimas de cine y vida

Hay dos frases, qué incluso siendo cortas, son el espíritu de la película: «El arte es nuestra droga» y «La culpa es una emoción inútil».…

Ver más The Fabelmans de Steven Spielberg. Sonrisas y lágrimas de cine y vida

«Adore Kemena Kuraia» de Zea Mays: «Seguimos con nuestra ley como siempre, que es adaptarse o morir»

Zea Mays cumplió el año pasado sus bodas de plata musicales, un grupo que admite mantenerse fiel a su música y a su propia filosofía:…

Ver más «Adore Kemena Kuraia» de Zea Mays: «Seguimos con nuestra ley como siempre, que es adaptarse o morir»

«Inmortales» de Alebrije: «Somos una banda bebé, estamos en proceso de absorción de todo lo que nos rodea»

Desde ayer Inmortales de Alebrije está disponible. Siete temas potentes, de una banda compacta donde se nota la compenetración entre ellos. ¿Queréis conocer un poco…

Ver más «Inmortales» de Alebrije: «Somos una banda bebé, estamos en proceso de absorción de todo lo que nos rodea»

Pepa Niebla & Ignasi Terraza Trío presentan «En la orilla del mundo»: «Este álbum tiene sentido de obra completa»

Una pequeña colaboración en un festival, en Almuñécar, de Pepa Niebla con Ignasi Terraza Trío hizo que todos se juntaran para realizar “En la orilla…

Ver más Pepa Niebla & Ignasi Terraza Trío presentan «En la orilla del mundo»: «Este álbum tiene sentido de obra completa»

Impostores y su «Ley seca»: «Al venir cada uno de un mundo distinto nos aporta un espectro más rico para componer»

La banda madrileña de rock, Impostores, lanzó su último disco en el 2022, Ley Seca. Ya estuvieron de gira y en este 2023 seguirán en…

Ver más Impostores y su «Ley seca»: «Al venir cada uno de un mundo distinto nos aporta un espectro más rico para componer»

Carmencita Calavera: «Nos gusta pensar que contamos las historias de antihéroes que nos rodean y pasan muy desapercibidos»

Nos gustan las historias raras, eso está claro. Reflexionando un poco a posteriori de la composición de las letras de este disco, se ve una especie de hilo conductor que va contra la épica

Ver más Carmencita Calavera: «Nos gusta pensar que contamos las historias de antihéroes que nos rodean y pasan muy desapercibidos»

Tangerine Flavour: «Nos gusta decir que bebemos del agua del Mississippi y nos alimentamos de todos los estilos que florecen a su alrededor»

What are you doing? fue el primer single porque queríamos romper con la idea que nos sobrevolaba desde hacía años de banda de americana, de cowboys… Tangerine Flavour es mucho más que eso y este tema es un ejemplo

Ver más Tangerine Flavour: «Nos gusta decir que bebemos del agua del Mississippi y nos alimentamos de todos los estilos que florecen a su alrededor»

«Moscas en la playa» de Juan Belda & The Bit Band: «De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino»

Al estar encerrado mi mente me llevó a recuerdos de mi niñez, a los pueblos y a su música. De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino y vaya a mi rollo.

Ver más «Moscas en la playa» de Juan Belda & The Bit Band: «De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino»

«She» de Karla Silva: «Nace de la inspiración hacia una madre, la mujer luchadora y emprendedora de todos los tiempos»

Todo está relacionado en especial las Artes, un color puede evocar un sonido, o un espacio un color, un sentimiento una armonía, aportándome un abanico profuso de posibilidades creativas.

Ver más «She» de Karla Silva: «Nace de la inspiración hacia una madre, la mujer luchadora y emprendedora de todos los tiempos»

«Todas las suertes de lo imprevisible» de Ocata: «A nivel lírico nos inspiran los grupos o solistas de folk que cuentan pequeños cuentos o historias»

En una semana Ocata estará en Madrid y Barcelona, 26 y 29 de enero, respectivamente, con su disco Todas las suertes de lo imprevisible. Aquí…

Ver más «Todas las suertes de lo imprevisible» de Ocata: «A nivel lírico nos inspiran los grupos o solistas de folk que cuentan pequeños cuentos o historias»

«Un cielo impasible» de David Varela: «Las mentes de los jóvenes son, por naturaleza, más porosas y ágiles, y más sinceras» #Entrevista

Hace un año elegí Un cielo impasible como una de las mejores películas de 2021, para mí, y simplemente mi descripción fue: David Varela con…

Ver más «Un cielo impasible» de David Varela: «Las mentes de los jóvenes son, por naturaleza, más porosas y ágiles, y más sinceras» #Entrevista

«Para mí es importante reflejar la no comunicación verbal» Entrevista con Júlia de Paz Solvas directora de «Harta»

HARTA, de Júlia de Paz Solvas ha sido nominado en la categoría Mejor Cortometraje de los Premios Gaudí. La historia de una niña que el día…

Ver más «Para mí es importante reflejar la no comunicación verbal» Entrevista con Júlia de Paz Solvas directora de «Harta»

1976, de Manuela Martelli: «La película juega mucho con el fuera de campo, la Historia, esa con mayúscula nunca se ve» #Entrevista

Creo que tenemos la tendencia a mirar las cosas de manera dicotómica; la izquierda o la derecha, el bien o el mal. Pero la vida es mucho más compleja y más dinámica

Ver más 1976, de Manuela Martelli: «La película juega mucho con el fuera de campo, la Historia, esa con mayúscula nunca se ve» #Entrevista

Suso Díaz & The Appaloosas: «Inverfest es una oportunidad única y un apadrinamiento de lujo para una presentación de un disco»

Suso Díaz & The Appaloosas siguen piano a piano su carrera musical, con el reposo de quien mima su criatura, su disco, que estará el…

Ver más Suso Díaz & The Appaloosas: «Inverfest es una oportunidad única y un apadrinamiento de lujo para una presentación de un disco»

Conchita realiza un alegato por romper con el dolor y la falta de empatía en sus dos nuevos singles.

Hay que reconocer a la artista que no sólo se centre en la letra, si no que realiza los videoclips como si de un cortometraje se tratase

Ver más Conchita realiza un alegato por romper con el dolor y la falta de empatía en sus dos nuevos singles.

Los primeros pasos del tercer disco de Marilia, con su single «Una cueva en el invierno», se tiñen de folk

El pasado día 22 de noviembre Marilia, Marilia Andrés Casares, presentó el adelanto de lo que será su tercer disco en solitario. El single «Una…

Ver más Los primeros pasos del tercer disco de Marilia, con su single «Una cueva en el invierno», se tiñen de folk

Cierre de gira de «El Eclipse» de Marta Tchai: «La gente ahora demuestra más su amor por la música en directo»

El próximo día 21 de diciembre Marta Tchai cierra gira, de su último disco El Eclipse (editado hace algo más de un año), en El…

Ver más Cierre de gira de «El Eclipse» de Marta Tchai: «La gente ahora demuestra más su amor por la música en directo»

Hanne Tveter: «Lo bonito de la música es no tener que entender todo para que te llegue» #Entrevista

El flamenco me embrujó cuando lo escuche por primera vez, por su forma de transmitir emociones profundas y por sus ritmos que incorporo en mi música.

Ver más Hanne Tveter: «Lo bonito de la música es no tener que entender todo para que te llegue» #Entrevista

Niño Josele y su nuevo trabajo «Galaxias»: «La guitarra la estamos dejando de lado en España»

La semana pasada Niño Josele presentó su último trabajo «Galaxias» en la SGAE el mismo día, el 25 de noviembre, que el disco estaba disponible…

Ver más Niño Josele y su nuevo trabajo «Galaxias»: «La guitarra la estamos dejando de lado en España»

«Somos nómadas de la vida, viajeros sin prejuicios» Entrevista con Elsa Formisano de Maison Bélier

Juanlu tiene mucha razón cuando dice que el amor, si lo piensas solo un poquito, es un idioma, una forma de relacionarse con el mundo

Ver más «Somos nómadas de la vida, viajeros sin prejuicios» Entrevista con Elsa Formisano de Maison Bélier

Alain Pérez & La Orquesta en el Festival Internacional JazzMadrid: «Mi música se inspira de la calle y de sus gentes»

El próxima día 15 de noviembre el Festival Internacional de Jazz de Madrid dará cabida a la combinación afrocubana de Alain Pérez & La Orquesta,…

Ver más Alain Pérez & La Orquesta en el Festival Internacional JazzMadrid: «Mi música se inspira de la calle y de sus gentes»

Festival Cine por mujeres 2022. A golpe de realidad en busca de la tolerancia

Esta edición del 2022, para mi gusto, ha sido la más completa en cuanto a temática y calidad. Y cómo bien dijeron al presentar, es un cine hecho por mujeres pero para todos.

Ver más Festival Cine por mujeres 2022. A golpe de realidad en busca de la tolerancia

Nino de los Reyes con «Uno más de la banda» en el Festival Internacional de JazzMadrid: «Me siento también músico, porque entiendo el baile desde la música»

Cuando alguien viene de cuna de artistas pensamos que está ya formado, ya lo tiene hecho, y como bien dice Nino de los Reyes, se…

Ver más Nino de los Reyes con «Uno más de la banda» en el Festival Internacional de JazzMadrid: «Me siento también músico, porque entiendo el baile desde la música»

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PIJOPROGRE

Recurro a las palabras de Susan Sontang: Vivimos bajo la continua amenaza de dos destinos aterradores y aparentemente opuestos. La banalidad implacable y el terror inconcebible. La fantasía es lo que permite a la mayoría de la gente lidiar con estos dos aspectos

Ver más LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PIJOPROGRE

Leilah Broukhim presenta The Curve: «Como artista independiente se requiere mucha fuerza de voluntad, valor y suerte»

La música entró en mi vida como un regalo inesperado y me ha permitido desarrollar otra faceta de mi creatividad que ni siquiera sabía que existía hasta que cogí una guitarra

Ver más Leilah Broukhim presenta The Curve: «Como artista independiente se requiere mucha fuerza de voluntad, valor y suerte»

«Rompe» el viaje musical de Sila Lua: «Confieso que me mueve más la poesía que la política»

Mis letras son personales y en ellas hablo de lo que lo que pienso o de cómo siento las cosas. Tiene sentido, por tanto, que se reflejen mis ideales, pero confieso que me mueve más la poesía que la política.

Ver más «Rompe» el viaje musical de Sila Lua: «Confieso que me mueve más la poesía que la política»

Zea Mays versiona «Corazón de Tango» con un videoclip de Carmen Machi y Ramón Barea, en un adelanto de su próximo disco

En esta vida hay que bailar no al son que más calienta, más bien donde la vida te lleve, porque podemos elegir muchas cosas en…

Ver más Zea Mays versiona «Corazón de Tango» con un videoclip de Carmen Machi y Ramón Barea, en un adelanto de su próximo disco

O Sister! cerrará JAZZahara el 30 de octubre: «Intentamos que nuestra puesta en escena tenga su importancia» #Entrevista Marcos Pinilla

El día 30 O Sister!, grupo de jazz vocal sevillano, serán los encargados de cerrar la edición de JAZZahara de 2022. Nos auguran una mañana…

Ver más O Sister! cerrará JAZZahara el 30 de octubre: «Intentamos que nuestra puesta en escena tenga su importancia» #Entrevista Marcos Pinilla

Sumrrá, Premio Jazz España: «No hay mejor premio que tocar». Estarán JAZZahara 2022 #Entrevista Xacobe Martínez Antelo

Desde el primer momento en Sumrrá entendimos que lo que queríamos aportar era música original

Ver más Sumrrá, Premio Jazz España: «No hay mejor premio que tocar». Estarán JAZZahara 2022 #Entrevista Xacobe Martínez Antelo

Chano Domínguez en JAZZahara el 28 de octubre: «Somos músicos de una música viva y vivimos de esa improvisación»

JavieR El próximo día 28 Chano Domínguez será, junto con Sumrrá, quien inaugure los conciertos de tarde noche de JAZZahara, a partir de las 20:00…

Ver más Chano Domínguez en JAZZahara el 28 de octubre: «Somos músicos de una música viva y vivimos de esa improvisación»