Carmencita Calavera: «Nos gusta pensar que contamos las historias de antihéroes que nos rodean y pasan muy desapercibidos»
Nos gustan las historias raras, eso está claro. Reflexionando un poco a posteriori de la composición de las letras de este disco, se ve una especie de hilo conductor que va contra la épica
Ver más Carmencita Calavera: «Nos gusta pensar que contamos las historias de antihéroes que nos rodean y pasan muy desapercibidos»Isla Cayena Tour 2023 de La Ganga Calé. #Entrevista y #Sorteo
El pasado día 28 de enero La Ganga Calé comenzó su gira Isla Cayena Tour 2023; con tal motivo hemos podido lanzarles unas preguntas para…
Ver más Isla Cayena Tour 2023 de La Ganga Calé. #Entrevista y #SorteoTangerine Flavour: «Nos gusta decir que bebemos del agua del Mississippi y nos alimentamos de todos los estilos que florecen a su alrededor»
What are you doing? fue el primer single porque queríamos romper con la idea que nos sobrevolaba desde hacía años de banda de americana, de cowboys… Tangerine Flavour es mucho más que eso y este tema es un ejemplo
Ver más Tangerine Flavour: «Nos gusta decir que bebemos del agua del Mississippi y nos alimentamos de todos los estilos que florecen a su alrededor»«Moscas en la playa» de Juan Belda & The Bit Band: «De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino»
Al estar encerrado mi mente me llevó a recuerdos de mi niñez, a los pueblos y a su música. De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino y vaya a mi rollo.
Ver más «Moscas en la playa» de Juan Belda & The Bit Band: «De la música popular viene todo, aunque yo luego lleve otro camino»«She» de Karla Silva: «Nace de la inspiración hacia una madre, la mujer luchadora y emprendedora de todos los tiempos»
Todo está relacionado en especial las Artes, un color puede evocar un sonido, o un espacio un color, un sentimiento una armonía, aportándome un abanico profuso de posibilidades creativas.
Ver más «She» de Karla Silva: «Nace de la inspiración hacia una madre, la mujer luchadora y emprendedora de todos los tiempos»«Jorge, una travesía de Coque Malla». Reinventarse en el universo musical
El público sabemos si un artista está arriba o abajo, en lo más alto de su carrera o terminando con ella, ¿las razones?: raramente y…
Ver más «Jorge, una travesía de Coque Malla». Reinventarse en el universo musical«El perro andaluz de Lagartija Nick». Dibujando en sonido y voz los poemas de Buñuel
Foto: Iván Martínez El pasado mes de diciembre el grupo granadino Lagartija Nick publicó su último trabajo, El perro andaluz, con letras que se basan…
Ver más «El perro andaluz de Lagartija Nick». Dibujando en sonido y voz los poemas de BuñuelEl cine español del 2022 y la Sala Berlanga
Cada año la Fundación SGAE y la Sala Berlanga programan las películas que están nominadas y presentes en los premios Goya. La programación estaba del…
Ver más El cine español del 2022 y la Sala Berlanga«Todas las suertes de lo imprevisible» de Ocata: «A nivel lírico nos inspiran los grupos o solistas de folk que cuentan pequeños cuentos o historias»
En una semana Ocata estará en Madrid y Barcelona, 26 y 29 de enero, respectivamente, con su disco Todas las suertes de lo imprevisible. Aquí…
Ver más «Todas las suertes de lo imprevisible» de Ocata: «A nivel lírico nos inspiran los grupos o solistas de folk que cuentan pequeños cuentos o historias»«Un cielo impasible» de David Varela: «Las mentes de los jóvenes son, por naturaleza, más porosas y ágiles, y más sinceras» #Entrevista
Hace un año elegí Un cielo impasible como una de las mejores películas de 2021, para mí, y simplemente mi descripción fue: David Varela con…
Ver más «Un cielo impasible» de David Varela: «Las mentes de los jóvenes son, por naturaleza, más porosas y ágiles, y más sinceras» #Entrevista«Para mí es importante reflejar la no comunicación verbal» Entrevista con Júlia de Paz Solvas directora de «Harta»
HARTA, de Júlia de Paz Solvas ha sido nominado en la categoría Mejor Cortometraje de los Premios Gaudí. La historia de una niña que el día…
Ver más «Para mí es importante reflejar la no comunicación verbal» Entrevista con Júlia de Paz Solvas directora de «Harta»Entrevista con Olga Goded y César Barló por su adaptación de M.A.R.I.L.U.L.A.
Todos los martes de enero en la Sala Nueve Norte estará M.A.R.I.L.U.L.A., texto de Lena Kitsopoulou adaptado por César Barló y Olga Goded, con una…
Ver más Entrevista con Olga Goded y César Barló por su adaptación de M.A.R.I.L.U.L.A.1976, de Manuela Martelli: «La película juega mucho con el fuera de campo, la Historia, esa con mayúscula nunca se ve» #Entrevista
Creo que tenemos la tendencia a mirar las cosas de manera dicotómica; la izquierda o la derecha, el bien o el mal. Pero la vida es mucho más compleja y más dinámica
Ver más 1976, de Manuela Martelli: «La película juega mucho con el fuera de campo, la Historia, esa con mayúscula nunca se ve» #EntrevistaJazzahara 2022, de la tradición a la innovación.
Música, charlas y mucho sol se fusionaron en la pasada edición de Jazzahara, Festival de Jazz Andaluz. Un festival enriquecido no sólo por su cartel…
Ver más Jazzahara 2022, de la tradición a la innovación.Suso Díaz & The Appaloosas: «Inverfest es una oportunidad única y un apadrinamiento de lujo para una presentación de un disco»
Suso Díaz & The Appaloosas siguen piano a piano su carrera musical, con el reposo de quien mima su criatura, su disco, que estará el…
Ver más Suso Díaz & The Appaloosas: «Inverfest es una oportunidad única y un apadrinamiento de lujo para una presentación de un disco»En los márgenes de Juan Diego Botto. Realidades sin filtros.
El vértigo invade En los márgenes por muchos aspectos, por la apabullante realidad que hay plasmada en cada uno de los personajes/protagonistas y por pensar…
Ver más En los márgenes de Juan Diego Botto. Realidades sin filtros.Conchita realiza un alegato por romper con el dolor y la falta de empatía en sus dos nuevos singles.
Hay que reconocer a la artista que no sólo se centre en la letra, si no que realiza los videoclips como si de un cortometraje se tratase
Ver más Conchita realiza un alegato por romper con el dolor y la falta de empatía en sus dos nuevos singles.El gato con botas: El último deseo , de Joel Crawford y Januel Mercado. ¿Reinventarse o morir?
Pensar hoy en día que las segundas partes, secuelas, precuelas o lo que sea van a ser un éxito o van a tener mayor tirón…
Ver más El gato con botas: El último deseo , de Joel Crawford y Januel Mercado. ¿Reinventarse o morir?Los primeros pasos del tercer disco de Marilia, con su single «Una cueva en el invierno», se tiñen de folk
El pasado día 22 de noviembre Marilia, Marilia Andrés Casares, presentó el adelanto de lo que será su tercer disco en solitario. El single «Una…
Ver más Los primeros pasos del tercer disco de Marilia, con su single «Una cueva en el invierno», se tiñen de folkCierre de gira de «El Eclipse» de Marta Tchai: «La gente ahora demuestra más su amor por la música en directo»
El próximo día 21 de diciembre Marta Tchai cierra gira, de su último disco El Eclipse (editado hace algo más de un año), en El…
Ver más Cierre de gira de «El Eclipse» de Marta Tchai: «La gente ahora demuestra más su amor por la música en directo»Hanne Tveter: «Lo bonito de la música es no tener que entender todo para que te llegue» #Entrevista
El flamenco me embrujó cuando lo escuche por primera vez, por su forma de transmitir emociones profundas y por sus ritmos que incorporo en mi música.
Ver más Hanne Tveter: «Lo bonito de la música es no tener que entender todo para que te llegue» #EntrevistaKGG Trío en SOLO JAZZ en la Sala Berlanga. #Entrevista
En estos días, la Fundación SGAE, dedica la semana al Jazz, con diferentes actividades, entre ellas el ciclo que ha programado Joaquín Chacón con Víctor…
Ver más KGG Trío en SOLO JAZZ en la Sala Berlanga. #EntrevistaCaballo de espuma de Juanjo Rueda. Recuerdos en el horizonte
Desde lo alto un joven recuerda lo que de niño soñaba. Desde lo alto las palabras sobrevuelan para dibujar unos sueños, unos recuerdos y unos…
Ver más Caballo de espuma de Juanjo Rueda. Recuerdos en el horizonteNiño Josele y su nuevo trabajo «Galaxias»: «La guitarra la estamos dejando de lado en España»
La semana pasada Niño Josele presentó su último trabajo «Galaxias» en la SGAE el mismo día, el 25 de noviembre, que el disco estaba disponible…
Ver más Niño Josele y su nuevo trabajo «Galaxias»: «La guitarra la estamos dejando de lado en España»«Somos nómadas de la vida, viajeros sin prejuicios» Entrevista con Elsa Formisano de Maison Bélier
Juanlu tiene mucha razón cuando dice que el amor, si lo piensas solo un poquito, es un idioma, una forma de relacionarse con el mundo
Ver más «Somos nómadas de la vida, viajeros sin prejuicios» Entrevista con Elsa Formisano de Maison BélierSé_Cine 2022 (Artículo 6)
La última jornada de Sé_Cine casi en su totalidad tuvo tonalidad coreana, con las últimas propuestas de Hong Sang-soo, La novelista y su novela, e…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 6)Sé_Cine 2022 (Artículo 5)
Penúltima jornada de Sé_Cine 2022. Una jornada de cine muy íntimo y con fondo, además de poder disfrutar de la nueva Érase una vez de…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 5)Sé_Cine 2022 (Artículo 4)
Tres dramas y una comedia no al uso: Outside Noise, Aftersun, Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido y Crónica de un amor…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 4)Sé_Cine 2022 (Artículo 3)
Ayer pudimos disfrutar de tres películas: La Visita y Un Jardín secreto, El perro que no calla y Eo. El surrealismo cobra vida en parte…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 3)Sé_Cine 2022 (Artículo 2)
Disparidad en temáticas y miradas de las tres películas que vamos a tratar hoy de lo visto en Sé_Cine. Le caftán bleu es una cinta…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 2)Sé_Cine 2022 (Artículo 1)
Desde el día 16 al 22 de noviembre Sé_Cine ofrecerá 7 días de cine en la ciudad de Segovia. Este año la programación ha sido…
Ver más Sé_Cine 2022 (Artículo 1)Alain Pérez & La Orquesta en el Festival Internacional JazzMadrid: «Mi música se inspira de la calle y de sus gentes»
El próxima día 15 de noviembre el Festival Internacional de Jazz de Madrid dará cabida a la combinación afrocubana de Alain Pérez & La Orquesta,…
Ver más Alain Pérez & La Orquesta en el Festival Internacional JazzMadrid: «Mi música se inspira de la calle y de sus gentes»«A gran velocidad» de Victoria Lerma: «Escribir canciones es una eclosión para mí»
A veces el reto está en transformar tu estado emocional a través de una canción
Ver más «A gran velocidad» de Victoria Lerma: «Escribir canciones es una eclosión para mí»Festival Cine por mujeres 2022. A golpe de realidad en busca de la tolerancia
Esta edición del 2022, para mi gusto, ha sido la más completa en cuanto a temática y calidad. Y cómo bien dijeron al presentar, es un cine hecho por mujeres pero para todos.
Ver más Festival Cine por mujeres 2022. A golpe de realidad en busca de la toleranciaNino de los Reyes con «Uno más de la banda» en el Festival Internacional de JazzMadrid: «Me siento también músico, porque entiendo el baile desde la música»
Cuando alguien viene de cuna de artistas pensamos que está ya formado, ya lo tiene hecho, y como bien dice Nino de los Reyes, se…
Ver más Nino de los Reyes con «Uno más de la banda» en el Festival Internacional de JazzMadrid: «Me siento también músico, porque entiendo el baile desde la música»LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PIJOPROGRE
Recurro a las palabras de Susan Sontang: Vivimos bajo la continua amenaza de dos destinos aterradores y aparentemente opuestos. La banalidad implacable y el terror inconcebible. La fantasía es lo que permite a la mayoría de la gente lidiar con estos dos aspectos
Ver más LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL PIJOPROGRELeilah Broukhim presenta The Curve: «Como artista independiente se requiere mucha fuerza de voluntad, valor y suerte»
La música entró en mi vida como un regalo inesperado y me ha permitido desarrollar otra faceta de mi creatividad que ni siquiera sabía que existía hasta que cogí una guitarra
Ver más Leilah Broukhim presenta The Curve: «Como artista independiente se requiere mucha fuerza de voluntad, valor y suerte»«Rompe» el viaje musical de Sila Lua: «Confieso que me mueve más la poesía que la política»
Mis letras son personales y en ellas hablo de lo que lo que pienso o de cómo siento las cosas. Tiene sentido, por tanto, que se reflejen mis ideales, pero confieso que me mueve más la poesía que la política.
Ver más «Rompe» el viaje musical de Sila Lua: «Confieso que me mueve más la poesía que la política»Zea Mays versiona «Corazón de Tango» con un videoclip de Carmen Machi y Ramón Barea, en un adelanto de su próximo disco
En esta vida hay que bailar no al son que más calienta, más bien donde la vida te lleve, porque podemos elegir muchas cosas en…
Ver más Zea Mays versiona «Corazón de Tango» con un videoclip de Carmen Machi y Ramón Barea, en un adelanto de su próximo discoCine por mujeres 2022. Festival por la igualdad en derechos de la creación
Del 25 de octubre al 6 de noviembre tendrá lugar la quinta edición de Cine por mujeres. Como cada año la ciudad madrileña se lleva…
Ver más Cine por mujeres 2022. Festival por la igualdad en derechos de la creaciónO Sister! cerrará JAZZahara el 30 de octubre: «Intentamos que nuestra puesta en escena tenga su importancia» #Entrevista Marcos Pinilla
El día 30 O Sister!, grupo de jazz vocal sevillano, serán los encargados de cerrar la edición de JAZZahara de 2022. Nos auguran una mañana…
Ver más O Sister! cerrará JAZZahara el 30 de octubre: «Intentamos que nuestra puesta en escena tenga su importancia» #Entrevista Marcos PinillaSumrrá, Premio Jazz España: «No hay mejor premio que tocar». Estarán JAZZahara 2022 #Entrevista Xacobe Martínez Antelo
Desde el primer momento en Sumrrá entendimos que lo que queríamos aportar era música original
Ver más Sumrrá, Premio Jazz España: «No hay mejor premio que tocar». Estarán JAZZahara 2022 #Entrevista Xacobe Martínez AnteloChano Domínguez en JAZZahara el 28 de octubre: «Somos músicos de una música viva y vivimos de esa improvisación»
JavieR El próximo día 28 Chano Domínguez será, junto con Sumrrá, quien inaugure los conciertos de tarde noche de JAZZahara, a partir de las 20:00…
Ver más Chano Domínguez en JAZZahara el 28 de octubre: «Somos músicos de una música viva y vivimos de esa improvisación»SEMINCI 2022
TIEMPO DE HISTORIA. Repensando las violencias Dice Steven Pinker en su libro The Better Angels of our Nature. Why Violence Has Declined (Viking, 2011), que…
Ver más SEMINCI 2022Valentín Murillo Grupo: «JAZZahara es la posibilidad de que nos escuche nuevo público»
JAZZahara es una oportunidad de seguir dando a conocer nuestra música en un entorno inmejorable.
Ver más Valentín Murillo Grupo: «JAZZahara es la posibilidad de que nos escuche nuevo público»Juana Gaitán: «Nos da mucha alegría el poder presentar ‘Dos Mundos’ en JAZZahara» #Entrevista
A los 17 llegó el disco de Calle 54 a mis manos y confieso que lo escogí por el color de la portada. Ahí comenzó mi relación con el jazz
Ver más Juana Gaitán: «Nos da mucha alegría el poder presentar ‘Dos Mundos’ en JAZZahara» #EntrevistaMariachi Vargas de Tecalitlán celebra su 125 aniversario con su primera gira en España, del 10 al 21 de octubre.
Fotografía de Paco Manzano Mariachi Vargas de Tecalitlán llega a su 125 cumpleaños, evolucionando y asentándose en la sexta generación que imprime nuevos aires a…
Ver más Mariachi Vargas de Tecalitlán celebra su 125 aniversario con su primera gira en España, del 10 al 21 de octubre.The Spanish Real Book se presenta en FeminaJazz 2022. Entrevista con Javier Tapia
El 14 de octubre en la Sala Berlanga, será la presentación del libro The Spanish Real Book dentro de la cuarta edición de FeminaJazz
Ver más The Spanish Real Book se presenta en FeminaJazz 2022. Entrevista con Javier TapiaCristina Mora presenta «Canciones para no perderme»: Lo que escuchas es lo que termina definiendo la música que compones
Cristina Mora tiene nuevo disco, Canciones para no perderme, que está disponible desde el pasado día 19 de septiembre y el 9 de octubre lo estará presentando en directo en la Sala Clamores.
Ver más Cristina Mora presenta «Canciones para no perderme»: Lo que escuchas es lo que termina definiendo la música que componesEl VIII ciclo de danza «Bailar en la Berlanga» del 4 al 7 de octubre. #Entrevistas
La muestra de danza contemporánea de la Fundación SGAE se celebrará en la Sala Berlanga de Madrid, del 4 al 7 de octubre, con la…
Ver más El VIII ciclo de danza «Bailar en la Berlanga» del 4 al 7 de octubre. #Entrevistas«Jazz for Kids» concierto familiar y educativo en FeminaJazz 2022. Entrevista con Dani Escolano
El próximo día 15 de octubre estarán por primera vez en Madrid, en la Sala Clamores, presentando su trabajo en FeminaJazz 2022.
Ver más «Jazz for Kids» concierto familiar y educativo en FeminaJazz 2022. Entrevista con Dani EscolanoJazzAlcalá del 29 de septiembre al 2 de octubre. Ciclo de Jazz en Alcalá de Henares
JazzAlcalá es un ciclo de jazz que pretende retomar la tradición jazzista de los años ochenta de Alcalá de Henares, que tuvo varios festivales y ediciones, y que poco a poco el ciclo se convierta en festival
Ver más JazzAlcalá del 29 de septiembre al 2 de octubre. Ciclo de Jazz en Alcalá de HenaresVera Wenzel lanza «El porvenir» el 30 de septiembre. Eugenio Civera: «Seguir componiendo es un regalo»
Vivimos en un constante: ¿qué viene ahora? Detrás de cada disco hay muchísimo trabajo, pero pocas veces se consigue un recorrido mediático relevante
Ver más Vera Wenzel lanza «El porvenir» el 30 de septiembre. Eugenio Civera: «Seguir componiendo es un regalo»¿Quién cojones son Buenas noches Rose? de Paco Gené
Hemos intentado que incluso aunque no conozcas al grupo la historia te interesa. Queremos enganchar a la gente con un poco de suspense, de qué pasaría, a dónde van
Ver más ¿Quién cojones son Buenas noches Rose? de Paco GenéAlba Careta: «FeminaJazz significa crear referentes para todas las chicas que les gusta el jazz»
Actualmente hay muchos proyectos de altísima calidad liderados por mujeres y que no podemos permitir que pasen desapercibidos
Ver más Alba Careta: «FeminaJazz significa crear referentes para todas las chicas que les gusta el jazz»Andrea Motis cerrará la cuarta edición de FeminaJazz: «Con Loopholes me siento un poco más libre en el escenario»
FeminaJazz es una iniciativa con una gran intención y que está compensando lo que la historia y la industria han sido de injustas con la figura de la mujer en la música y en el jazz
Ver más Andrea Motis cerrará la cuarta edición de FeminaJazz: «Con Loopholes me siento un poco más libre en el escenario»Atemporal, canción de autor, 16 y 17 de septiembre en la Sala Berlanga. María de la Flor, Cristina Rubio, Iñigo Merino y Gladston Galliza
El ciclo Atemporal tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre en la Sala Berlanga, a partir de las 20:30
Ver más Atemporal, canción de autor, 16 y 17 de septiembre en la Sala Berlanga. María de la Flor, Cristina Rubio, Iñigo Merino y Gladston Galliza«SGAE en Corto» Cortometrajes para un nuevo milenio. Recorrido de sus 22 años de vida en formato corto en su 25º aniversario
La Sala Berlanga acoge los días 13,14 y 15 de septiembre «SGAE en Corto» Cortometrajes para un nuevo milenio, como celebración del 25º aniversario de la Fundación SGAE.
Ver más «SGAE en Corto» Cortometrajes para un nuevo milenio. Recorrido de sus 22 años de vida en formato corto en su 25º aniversarioEl Combo Batanga el 9 de septiembre en Afro Blue (Segovia): «Es muy especial participar en un festival así, donde prima la calidad y con un cartel espectacular»
Para todos nosotros la música es nuestro hobby, nuestro trabajo y nuestra pasión. Lo inunda todo en nuestras vidas.
Ver más El Combo Batanga el 9 de septiembre en Afro Blue (Segovia): «Es muy especial participar en un festival así, donde prima la calidad y con un cartel espectacular»«La vida más larga» de David Valero en la 11ª edición de la Muestra de cine de Ascaso #Entrevista
Todo lo que sale en la película es muy realista y muy natural. Harían falta muchas Marías en el mundo.
Ver más «La vida más larga» de David Valero en la 11ª edición de la Muestra de cine de Ascaso #EntrevistaLos Saxos del Averno en Afro Blue: «Como artista es increíble poder compartir con toda esta gente de igual a igual»
Para nosotros es un gustazo poder tocar en un festival, que, a pesar de ser su primer año, tiene hechuras de mítico festival de primera línea.
Ver más Los Saxos del Averno en Afro Blue: «Como artista es increíble poder compartir con toda esta gente de igual a igual»De lo político social al homenaje a José Luis López Vázquez en la XI edición de la Muestra de Cine de Ascaso
Ascaso no cambia el programa, este año firme a sus convicciones se reafirma en buscar, con imágenes y diálogos, el mundo actual desde la mirada político social, y sobre todo, viendo cómo la actualidad tiene la influencia del pasado y en ocasiones sin demasiados cambios.
Ver más De lo político social al homenaje a José Luis López Vázquez en la XI edición de la Muestra de Cine de AscasoNéstor Pardo en Afro Blue Festival (Segovia) #Entrevista
Néstor Pardo estará el día 10 en Afro Blue Festival y hemos tenido la oportunidad de hablar al respecto del evento, de su música y del panorama musical actual.
Ver más Néstor Pardo en Afro Blue Festival (Segovia) #Entrevista«Farrucas», de Ian de la Rosa, cortometraje ganador en la 28ª edición del Festival Ibérico de Cine
En la vigésimo octava edición del Festival Ibérico de Cine, celebrada del 19 al 23 de julio, el premio Onofre a mejor cortometraje recayó en…
Ver más «Farrucas», de Ian de la Rosa, cortometraje ganador en la 28ª edición del Festival Ibérico de Cine´El Crecimiento infinito´, tercer disco de Catástrofe Club: «La prisa en el momento de captar contenidos es lo que más ha cambiado en la música»
El crecimiento infinito es el último trabajo de Catástrofe Club, su tercer álbum. No hay que dejar de escuchar su música, pero ante todo sus…
Ver más ´El Crecimiento infinito´, tercer disco de Catástrofe Club: «La prisa en el momento de captar contenidos es lo que más ha cambiado en la música»JazzCádiz llena de jazz fusión su decimoquinta edición
En esta decimoquinta edición de JazzCádiz querían dar relevancia al jazz español, tal y como nos comentó su directora, Marina Fernández, y lo han conseguido,…
Ver más JazzCádiz llena de jazz fusión su decimoquinta edición«Delante de ti» de Hong Sang-soo. Despedirse entre ilusiones
Con el subtítulo que añado, al último trabajo del director coreano Hong Sang-soo, no quiero decir que el cineasta se despida ni mucho menos. »…
Ver más «Delante de ti» de Hong Sang-soo. Despedirse entre ilusionesAntonio Serrano en JazzCádiz con ‘Tootsology’: «La música instrumental es un paso más allá de la conciencia»
En realidad la armónica es un instrumento, para mí, muy cercano a la voz humana y por ello encaja bien en cualquier música que tenga unas raíces vocales
Ver más Antonio Serrano en JazzCádiz con ‘Tootsology’: «La música instrumental es un paso más allá de la conciencia»Benediction de Terence Davies: «Vivir de espaldas»
Cuando la delicadeza se establece durante todo el metraje el espectador es imposible que se distraiga o se desenganche de la pantalla. Es el caso…
Ver más Benediction de Terence Davies: «Vivir de espaldas»Lucia Fumero en el Festival JazzCádiz: «El piano es un mundo de adaptación al momento y lugar»
El 21 de julio estará presente en el Festival JazzCádiz en formato trío con Martín Leiton -contrabajo y leona- y David Xirgu -batería y percusiones-
Ver más Lucia Fumero en el Festival JazzCádiz: «El piano es un mundo de adaptación al momento y lugar»JazzCádiz en su 15º edición apuesta por el jazz nacional. Entrevista con Marina Fernández, directora del festival
El Festival JazzCádiz alcanza su decimoquinta edición. Este 2022 Cádiz recibe al festival del 15 al 24 de julio. Charlamos con su directora, Marina Fernández,…
Ver más JazzCádiz en su 15º edición apuesta por el jazz nacional. Entrevista con Marina Fernández, directora del festivalEl productor de sueños de Marino José Pérez Meler
¿Quién o qué separa la realidad de la ficción? Los límites se me antojan cortos, las distancias menores y la probabilidad de lo que se…
Ver más El productor de sueños de Marino José Pérez MelerInoxidables: «Nuestra música está hecha para conmovernos a nosotros mismos»
En 2018 Inoxidables volvieron al panorama musical. Tras casi veinte años fuera vuelven y en cuatro años habrán sacado tres discos, el tercero saldrá este…
Ver más Inoxidables: «Nuestra música está hecha para conmovernos a nosotros mismos»Yawners (Elena Nieto) presentara «Duplo» su último disco en los directos
En 2019 Elena Nieto – Yawners- debutó con “Just Calm Down” (La Castanya). Este 2022 viene con “Duplo” (Montgri) y en esta entrevista nos habla…
Ver más Yawners (Elena Nieto) presentara «Duplo» su último disco en los directosRío Babel 2022 en la Caja Mágica de Madrid
El festival madrileño, Río Babel, cambia su ubicación y en este 2022 se aposenta en la Caja Mágica de Madrid, dando así un mayor espacio para los espectadores.
Ver más Río Babel 2022 en la Caja Mágica de Madrid«Problemas de conexión de Borja Echeverría». ¿Caos tecnológico en la tierra?
Problemas de conexión es pura comedia, con diversas miradas, pero sin pretender ser dogma de fe para nadie
Ver más «Problemas de conexión de Borja Echeverría». ¿Caos tecnológico en la tierra?«-Vale Volar- es apuéstalo todo porque puedes hacerlo». Entrevista con Juanjo de Delaire
Delaire presenta Vale Volar, su último trabajo, un Ep de seis canciones. Las composiciones son de hace tiempo, pero la pandemia y el no poder…
Ver más «-Vale Volar- es apuéstalo todo porque puedes hacerlo». Entrevista con Juanjo de Delaire‘¡Ay, Campaneras!’ Podcast de Lidia García en directo, «Culpables», en la Sala Berlanga el 11 de junio #Entrevista
‘¡Ay, Campaneras!’ es poner en valor lo que supuso esta música para muchas generaciones, sobre todo para las mujeres y el colectivo LGBTI, sobre todo para quienes nos pilla un poco lejana la época.
Ver más ‘¡Ay, Campaneras!’ Podcast de Lidia García en directo, «Culpables», en la Sala Berlanga el 11 de junio #Entrevista«Extremadura Fado» de Luis Pastor. Celebrando sus bodas de oro en la música
La mayoría de los cantantes hoy en día estamos en las fronteras de todas las músicas. La tecnología nos ha acercado a muchos géneros, pero es verdad que el disco de la niñez propio acaba saliendo.
Ver más «Extremadura Fado» de Luis Pastor. Celebrando sus bodas de oro en la músicaEl Teatro Principal de Maó (Menorca) acoge «Los Premios Max de las Artes Escénicas» en su XXV aniversario #Entrevista Ana Graciani
El próximo 6 de junio tendrá lugar la entrega de los Premios Max de las Artes Escénicas llegando a sus bodas de plata. Este veinticinco…
Ver más El Teatro Principal de Maó (Menorca) acoge «Los Premios Max de las Artes Escénicas» en su XXV aniversario #Entrevista Ana Graciani“Aproximaciones a la Divina Comedia” (El Infierno) por María Purificación García
La Divina Comedia de Dante Alighieri ha sido adaptada en España desde muchas vertientes, pero nunca desde los sonetos. Esto es lo que ha realizado…
Ver más “Aproximaciones a la Divina Comedia” (El Infierno) por María Purificación García«Jaén canta a Jaén» fotografía de voces jienenses de la mano de Paco Ortega
Hay proyectos musicales personales y otros que tienen una mirada más amplia. Jaén canta a Jaén, tiene esas dos vertientes: la que va desde lo…
Ver más «Jaén canta a Jaén» fotografía de voces jienenses de la mano de Paco OrtegaThe Machetazo presenta su tercer disco «Searching Hard» #Entrevista
‘The Machetazo’, quinteto instrumental de jazz contemporáneo, sacó su primer disco en 2017, y ahora presenta el tercero: Searching Hard. En directo lo harán durante…
Ver más The Machetazo presenta su tercer disco «Searching Hard» #EntrevistaCanciller presenta Golpe de Estado. Me he inventado mi propia etiqueta: «pop hedonista»
Canciller lanza su EP, Golpe de Estado, algo muy diferente en el panorama musical, con una voz personal Sara Canciller publica su primer trabajo después…
Ver más Canciller presenta Golpe de Estado. Me he inventado mi propia etiqueta: «pop hedonista»Germán Salto presenta su disco homónimo: «Siempre priorizo la melodía, nunca la letra»
El disco se podría haber grabado sin orquesta, pero era un capricho mío. He de reconocer que soy de los que piensa que si una canción es buena funciona en cualquier formato.
Ver más Germán Salto presenta su disco homónimo: «Siempre priorizo la melodía, nunca la letra»Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. De generación en generación
Conmovedora de principio a fin. Es la descripción que más se acerca a Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. Una película que es imposible…
Ver más Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa. De generación en generaciónReyko en gira, 21 de mayo en la Sala Siroco: «Los estilos musicales encasillan»
REYKO acaban de publicar su última canción, “Leaving Station”, y ya han comenzado su gira que tendrá Lugar por diferentes ciudades del Reino Unido, España, México y Alemania
Ver más Reyko en gira, 21 de mayo en la Sala Siroco: «Los estilos musicales encasillan»Ennio: El maestro de Giuseppe Tornatore. El cine fundido a música
La cinta nos desvela a un hombre tímido pero seguro, respaldado por su mujer desde la juventud, y a quien decidió dejar ser la primera persona en escuchar su música, antes de entregar sus trabajos
Ver más Ennio: El maestro de Giuseppe Tornatore. El cine fundido a música«Teníamos una frase constante: El sistema no funciona» La maniobra de la tortuga de Juan Miguel del Castillo
Me gusta que todo sea muy natural y realista, alejarme de todos los efectos, busco la cercanía y lo natural, porque hay más emoción. Es ir a lo mínimo y trasmitir lo máximo
Ver más «Teníamos una frase constante: El sistema no funciona» La maniobra de la tortuga de Juan Miguel del CastilloBorja Picó presenta Potarrón Nº8 en Madrid el 27 de mayo: «Necesito llegar a lugares llenos de vida para que crezcan las ideas»
Borja Picó ya tiene su segundo single, Capricho, de su próximo disco Potarrón Nº8. La presentación del disco será el 27 de mayo en Madrid, en la Sala Galileo Galilei
Ver más Borja Picó presenta Potarrón Nº8 en Madrid el 27 de mayo: «Necesito llegar a lugares llenos de vida para que crezcan las ideas»White Lies presenta su nuevo disco ‘As I Try Not to Fall Apart’ en España
Los británicos WHITE LIES actuarán en mayo en Madrid, Barcelona y Santiago, presentando su nuevo trabajo ‘As I Try Not to Fall Apart’. La Banda…
Ver más White Lies presenta su nuevo disco ‘As I Try Not to Fall Apart’ en EspañaEllos de Óscar Romero y Néstor López. Ganador de Dama Cortos y presentado en Cortogenia (23 edición)
El guionista y codirector Óscar Romero y junto el codirector leonés Néstor López finalizaron el rodaje del cortometraje ‘Ellos’, ganador de la convocatoria DAMA Corto…
Ver más Ellos de Óscar Romero y Néstor López. Ganador de Dama Cortos y presentado en Cortogenia (23 edición)Marazu dentro de El Faro: Cuatro conciertos de canción de autor en la Sala Berlanga #Entrevista
La Fundación SGAE vuelve con su muestra de sonido pop emergente con el ciclo de conciertos El Faro, que tendrá lugar en la Sala Berlanga de Madrid (c/ Andrés Mellado,…
Ver más Marazu dentro de El Faro: Cuatro conciertos de canción de autor en la Sala Berlanga #Entrevista«La ReVelión de los Borregos» de Manu Michelutti: Me gusta que la música esté viva no estática
Me gusta descubrir nuevos géneros, me vibran a la hora de contar ciertas historias
Ver más «La ReVelión de los Borregos» de Manu Michelutti: Me gusta que la música esté viva no estática«Dónde está Anne Frank» de Ari Folman
No se prodiga demasiado Ari Folman, pero cuando lo hace es todo sutileza y elegancia, con pulcritud y ante todo con honestidad, que nos lleva…
Ver más «Dónde está Anne Frank» de Ari FolmanSotos presenta «El ojo de tu costado»: El tiempo ha hecho que el disco fuera mucho más cañero
El ojo de tu costado se forjó hace dos años, pero la pandemia, como para muchos artistas, hizo que se tuviera que posponer. La idea…
Ver más Sotos presenta «El ojo de tu costado»: El tiempo ha hecho que el disco fuera mucho más cañeroAya (Adri Faus) presenta «Doce canciones de amor y una sociedad desesperada»: En el disco toco los temas de salud mental, autocritica, egocentrismo, depresión, ira, rabia, decepción…
Cuando escribo en realidad me escribo a mí mismo, es una forma de ordenar mis pensamientos, de escucharme
Ver más Aya (Adri Faus) presenta «Doce canciones de amor y una sociedad desesperada»: En el disco toco los temas de salud mental, autocritica, egocentrismo, depresión, ira, rabia, decepción…Amparanoia celebra su 25º aniversario en el panorama musical #Entrevista
Primero de todo hay que dar la enhorabuena por esos 25 años de música de Amparanoia, de positividad y de tesón musical. También la buena…
Ver más Amparanoia celebra su 25º aniversario en el panorama musical #EntrevistaSuonno D’Ajere presenta su disco «Suspiro» en el Café Berlín (24 de abril)
El sonido de la canción napolitana suele estar representada por la voz de hombre, pero también hay mujeres que apuestan por la interpretación de ese…
Ver más Suonno D’Ajere presenta su disco «Suspiro» en el Café Berlín (24 de abril)Música con nombre de mujer de la mano de Silvia Nogales en «Seda»
No es una obra de teatro, pero hay narración antes de la música para que la gente vaya hilando y sepa de lo que va. Es un híbrido de música audiovisual.
Ver más Música con nombre de mujer de la mano de Silvia Nogales en «Seda»Gagarine de Fanny Liatard y Jérémy Trouilh
La resiliencia y resistencia parece que no es algo muy habitual en la juventud, a quienes tachamos en muchas ocasiones de generaciones con menos espíritu…
Ver más Gagarine de Fanny Liatard y Jérémy TrouilhBerta Moreno -Afro Jazz Soul Project- presenta “Tumaini”
Foto: Pablo Roces Albalá “Tumaini” Es un pequeño homenaje para la gente de Kawangware y mi experiencia personal con ellos. La música enseña, enseña a…
Ver más Berta Moreno -Afro Jazz Soul Project- presenta “Tumaini”DJ Moderno presenta «La Nave Nodriza»
Tras muchas andaduras, muchos grupos, estilos y viajes musicales Germán Ormaechea vuelve a volcarse en DJ Moderno y lanza nuevo disco, La Nave Nodriza. Un…
Ver más DJ Moderno presenta «La Nave Nodriza»Una orquesta armada de Iván Muñiz – ¿Puede la música cambiar el mundo?
Iván Muñiz nos brinda un retrato y relato de lo que realmente significa la música para quienes están dentro del sector y de lo que opinan sobre la repercusión en la sociedad
Ver más Una orquesta armada de Iván Muñiz – ¿Puede la música cambiar el mundo?Presentación del MONTGOROCK XÀBIA FESTIVAL en la Sala Sol
A poco más de 40 días para que dé comienzo el Festival MontgoRock Xàbia, hoy día 6 de abril se celebra la presentación del festival…
Ver más Presentación del MONTGOROCK XÀBIA FESTIVAL en la Sala Sol“Eduardo Pinilla Blues Band” se presenta con “STRESS… Historias de más de una vida” #Entrevista
El próximo 7 de abril “Eduardo Pinilla Blues band“ presentarán en directo su disco “STRESS… Historias de más de una vida” en la Sala Hysteria…
Ver más “Eduardo Pinilla Blues Band” se presenta con “STRESS… Historias de más de una vida” #EntrevistaTea Rooms de Luisa Carné por Laila Ripoll. ¿Escalera de servicio o ascensor?
Una autora, una directora, seis actrices y ocho personajes cargados de historias, de vidas, de recuerdos, de valentías y de narración actoral y emocional en…
Ver más Tea Rooms de Luisa Carné por Laila Ripoll. ¿Escalera de servicio o ascensor?«Llegaron de noche» de Imanol Uribe. Menos siempre da más
Qué gran defecto tiene a veces el cine cuando quiere dar tanto, y no aprendemos que menos siempre da más. Empeñarse en ensalzar acentos, actuaciones,…
Ver más «Llegaron de noche» de Imanol Uribe. Menos siempre da másJulio Awad y Patxi Pascual presentan “Flash & Shadow” el 27 y 28 de abril en el Café Central #Entrevista
Julio Awad y Patxi Pascual publicaron el pasado 20 de marzo “Flash & Shadow” su trabajo en conjunto. Un disco a piano, de la mano de Julio Awad, e instrumentos de viento por parte de Patxi Pascual
Ver más Julio Awad y Patxi Pascual presentan “Flash & Shadow” el 27 y 28 de abril en el Café Central #EntrevistaLa Granada de 1922 desde el piano de Chico Pérez en FIAS 2022
En el último Festival de Jazz de Madrid uno de los grandes protagonistas fue Chico Pérez, con la presentación de su último trabajo, Continente 27,…
Ver más La Granada de 1922 desde el piano de Chico Pérez en FIAS 2022«Eme Eme Project» dentro de Ellas Crean. Presentación del disco «Pacemaker» #Entrevista
Foto: At.One Eme Eme Project está formado por Marta Mansilla a la flauta y composición, David Sancho en arreglos, piano y teclados, Jesús Caparrós al…
Ver más «Eme Eme Project» dentro de Ellas Crean. Presentación del disco «Pacemaker» #EntrevistaEl último vecino presenta «Juro y Prometo» el 25 de marzo en Madrid y 7 de abril en Barcelona #Entrevista
Gerard Alegre posee un gran potencial para hacer personal cada trabajo, cada canción, con su voz, con su energía y mucho más encima de un…
Ver más El último vecino presenta «Juro y Prometo» el 25 de marzo en Madrid y 7 de abril en Barcelona #Entrevista«Por unos caballos» de Tomás Alzamora Muñoz
La realidad da pie a la imaginación, a inventar, a crear, a trasladar e incluso a viajar a otras épocas y poder al mismo tiempo…
Ver más «Por unos caballos» de Tomás Alzamora MuñozLa Fuga presenta su single «Demasiado Tarde» #Entrevista
Un directo nos da sentido a todo lo que hacemos, es la meta a la que siempre queremos llegar, es donde cobra vida todo el trabajo realizado con anterioridad, donde nos gusta estar y nos sentimos cómodos.
Ver más La Fuga presenta su single «Demasiado Tarde» #EntrevistaPresentación de la Plataforma Jazz España
El pasado lunes 14 de marzo la Sala Manuel de Falla (Fundación SGAE) acogió la presentación de la Plataforma Jazz España. Presentes en la rueda…
Ver más Presentación de la Plataforma Jazz EspañaMarian Crole el 2 de abril en `Fulanita de Tal´: «Creo en la magia y la magia cree en mí»
La cantautora anglo-uruguaya-suiza presentará de nuevo, en formato íntimo, sus nuevas composiciones inspiradas en la belleza de la vida, la naturaleza y el ser humano,…
Ver más Marian Crole el 2 de abril en `Fulanita de Tal´: «Creo en la magia y la magia cree en mí»Punto de Vista 2022. Entrevista con Manuel Asín: «La parte más bonita es dar voz a películas pequeñas»
Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, estará desde el 14 al 19 de marzo. Este año con más de 100 películas,…
Ver más Punto de Vista 2022. Entrevista con Manuel Asín: «La parte más bonita es dar voz a películas pequeñas»No Reply presenta en directo «El invierno Más Largo» en la Sala Caracol: «El directo es vida y sentido»
Con No Reply nos apetece vibrar y hacer que la gente se lo pase bien.
Ver más No Reply presenta en directo «El invierno Más Largo» en la Sala Caracol: «El directo es vida y sentido»Versión de «Puerta de amor» de Nino Bravo de la mano de Sotos para su próximo disco «El Ojo de Tu Costado»
Hoy día 11 de marzo Sotos lanza el videoclip de su adaptación, y homenaje, de Puerta de Amor de Nino Bravo. Esta canción formará parte…
Ver más Versión de «Puerta de amor» de Nino Bravo de la mano de Sotos para su próximo disco «El Ojo de Tu Costado»Crecer desde el silencio de Joaquín Marcelo: «Tener cualquier tipo de discapacidad no debe ser causa de impedimento»
«Tener cualquier tipo de discapacidad no debe ser causa de impedimento para uno mismo, frenarse y ponerse barreras»
Ver más Crecer desde el silencio de Joaquín Marcelo: «Tener cualquier tipo de discapacidad no debe ser causa de impedimento»